La Travesía de la Mujer Muerta, un clásico de 40 años

Participaron 200 montañeros de Segovia, Ávila, Salamanca, Burgos, Valladolid y Madrid.

El pasado domingo se realizó la cuadragésima edición de la Travesía de la Mujer Muerta, convocada por el grupo de montaña más antiguo de la provincia, el Diego de Ordás’, que para su realización contó con la subvención del IMD y con la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Otero de Herreros.

Una cita en la que los participantes son puestos a prueba a causa de las condiciones climáticas, que son determinantes para su desarrollo. Este año, si bien el sol no acompañó, la temperatura no fue tan rigurosa como en ediciones anteriores. Únicamente en la bajada de la Pinareja hacia el Pico del Oso, con hielo en las primeras horas, hizo que los montañeros tuvieran que andar con cuidado.

En los distintos controles dispuestos por la organización –en algunos de los cuales se repartieron dulces– se pudo apreciar el buen ánimo y preparación de los participantes. Alrededor de 200 personas contribuyeron a que no fuera un domingo cualquiera, sino un día de alegre encuentro entre amigos que se reúnen para disfrutar de un día de montaña, haciendo un ejercicio constante de respeto a la naturaleza.

El comienzo de la marcha se marcó a las 9:10 de la mañana y finalizó con la llegada de la última cordada a las 18:10 de la tarde.

El Grupo Diego de Ordás se vio gratamente acompañado por montañeros de otras provincias, así de Salamanca estuvieron presentes los clubes Grupo Bejarano de Montaña, Club de Montañeros de la Sierra de Béjar,y Grupo Candelariense de Montaña; de Valladolid el Everest; de Ávila: el Almanzor; de Burgos; el grupo scout Rododendro; de Madrid, la Agrupación Deportiva Rutas, la OJE de Vallecas, la de Universidad, la de Guadarrama y la Agrupación de Guías; y de Segovia, participaron deportistas del Club Aguacero, de El Nevero, de La Acebeda, de El Caloco y del propio grupo organizador.

Tanto al principio como al final, los asistentes fueron agasajados por el Ayuntamiento de Segovia con un desayuno al inicio y un refresco al final de la jornada.