Valencia-Madrid y Barça-Atleti, semifinales de la Supercopa

El torneo se disputará entre el 8 y el 12 de enero en Arabia Saudí, sede del torneo durante los próximos tres años • Los hombres y las mujeres acudirán “en igualdad”

De izquierda a derecha, Sergio Ramos, José Luis Gayá, Sergio Busquets y Saúl Ñíguez tras el sorteo de la Supercopa. / EFE

Valencia-Real Madrid y Barcelona-Atlético de Madrid serán las semifinales de la Supercopa de España, que se disputará en Yeda (Arabia Saudí), según el sorteo celebrado ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

El torneo, de novedoso formato de final entre cuatro, se jugará en el estadio Rey Abdullah de Yeda. La primera semifinal se disputará el miércoles 8 de enero entre valencianistas y madridistas, la segunda el jueves 9 entre azulgranas y atléticos, y la final el domingo 12 de enero.

José Luis Gayá (Valencia), Sergio Busquets (Barcelona), Sergio Ramos (Real Madrid) y Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid) fueron quienes extrajeron las bolas para determinar las semifinales, en un sorteo celebrado durante la concentración de la Selección y poco después de que la Federación Española (RFEF) confirmara que Yeda es el escenario elegido, después de jugar su última edición en Tánger (Marruecos) a partido único.

El sorteo contó también con la participación del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y del príncipe Abdullaziz bin Turki Al-Faisal de Arabia Saudí, quienes se refirieron a “la Supercopa más emocionante de la historia”, que dejará “un gran legado para la transformación del país”.

“Puedo asegurar que mujeres y hombres acudirán en igualdad. Casi todo el interés a nivel económico ha sido similar pero para nosotros representaba un reto. Vamos a liderar un plan formativo muy ambicioso y el comienzo de una competición domestica femenina”, explicó Rubiales.

El acuerdo entre las dos federaciones se prolongará durante tres años y la RFEF defendió que tuvo en cuenta para llevarla allí que “la lejanía y el cambio horario fueran la menor posible” y “también la viabilidad económica en algún momento en el que alguna institución no le interesaba que la Federación estuviera boyante”.

“Pero es finalista. Nuestra opinión es no dar la espalda a la gente de Arabia Saudí para servir de herramienta de cambio social. Se van a beneficiar mujeres y hombre que viven allí y nuestros clubes más modestos también”, añadió Rubiales.

El presidente admitió que hay un club de los cuatro, el Valencia, que no está de acuerdo con el reparto económico. “Le hemos propuesto un arbitraje. Hay una parte que son los premios, que son iguales, y luego otro apartado que va en función de histórico, esto ocurre en cualquier liga, en la Champions…”, añadió.

El príncipe saudí consideró un privilegio que la Supercopa se dispute en Yeda y aventuró “un gran momento en la transformación” de su país, donde el fútbol es un elemento de “unión, que enriquece a la sociedad y mejora la comprensión mutua”.

“Queremos aprender de los mejores y profundizar nuestra relación con los que comparten nuestra pasión. España es un aliado natural, una nación que ama al fútbol, la admiramos, tiene los mejores equipos y los más grandes estadios e instalaciones”, indicó antes de destacar que en su país la tasa de quienes practican deporte es del 23% y un 30% son mujeres.