Foto de familia de los participantes en la plaza de la villa de Pedraza. /E.A.
Foto de familia de los participantes en la plaza de la villa de Pedraza. /E.A.

Dice el refranero español que “el que no estrena en Domingo de Ramos, no tiene ni pies ni manos”. Y así se estrenaba la primera ruta BTT de la Fundación Caja Rural, que pretende acercar distintos rincones de la provincia a los amantes de la bicicleta de montaña, en esta ocasión de Segovia a Pedraza.

A las nueve de la mañana, el grupo partió de la Catedral de Segovia, punto de inicio del Camino de San Frutos, y sobre la una del mediodía llegaba a Pedraza, declarada Conjunto Monumental.

La ruta propuesta recorría 47 kilómetros del camino que debió tomar San Frutos cuando abandonó la ciudad de Segovia y se fue a retirar as las hoces del río Duratón. El recorrido, que acumuló cerca de 800 metros de desnivel positivo, pasó por las localidades de Zamarramala, La Lastrilla, Espirdo, Tizneros, Basardilla, Santo Domingo de Pirón, Pelayos del Arroyo, Urbanos, Torre Val de San Pedro, Valle de San Pedro, y finalmente Pedraza.

El primer avituallamiento en la plaza de Pelayos del Arroyo, kilómetro 27, contó con agua, chocolate caliente, frutas variadas y bollería casera de la Panadería Los Mellizos, de Carbonero el Mayor, gracias a la colaboración de ‘Alimentos de Segovia’. Una vez finalizada la ruta en Pedraza, los participantes se hicieron una foto de familia en la plaza del municipio, uno de los rincones más bellos y pintorescos de España, coronada por la iglesia de San Juan Bautista (siglo XIII). El avituallamiento final contó con bocadillos de jamón, quesos, empanadas, ibéricos y cervezas artesanas.

Después del éxito de esta primera ruta, comienza la cuenta atrás para la próxima propuesta BTT, que tendrá lugar el 15 de mayo en Ayllón y recorrerá los pueblos rojos y negros. Las inscripciones ya están abiertas en www.fundacioncajaruraldesegovia.es.