
Real Madrid y Barça disputarán esta noche (21.00 horas) su segundo Clásico de la temporada y primero en la Euroliga, competición en la que el equipo azulgrana está rindiendo con una mayor solidez bajo el liderazgo de Nikola Mirotic, de nuevo el mayor foco de atención en el WiZink Center.
Acostumbrado a manejarse con suficiencia en la máxima competición continental mientras su eterno rival pasaba apuros, el Real Madrid (4-3) ha invertido la situación con el Barça (6-1) en este arranque de temporada, si bien tan solo se han disputado siete de las 34 jornadas de esta liga regular.
Por ello, este segundo Clásico puede ser un buen indicio para calibrar este supuesto cambio de iniciativa, ya que los equipos llegan bastante más preparados que al primero, la final de la Supercopa Endesa disputada hace dos meses y que se saldó con clara victoria blanca (89-79) en el mismo escenario.
El ambicioso proyecto azulgrana ya está mucho más rodado y buena muestra es el coliderato continental que comparte con Armani Milan y CSKA Moscú. Los fichajes funcionan a la perfección y tres de ellos son los más valorados de la plantilla: el propio Mirotic, Brandon Davies y Cory Higgins, que viene de ser nombrado MVP de la séptima jornada y de acribillar al Coosur Real Betis en la Liga Endesa con 24 puntos y ocho triples.
Sin embargo, y por razones más sentimentales que deportivas pese a su gran rendimiento, el gran protagonista volverá a ser el hispano-montenegrino, que la semana pasada aseguró que hay gente “jodida” en Madrid que todavía no ha “superado” su fichaje por el Barça. “Yo tengo otras cosas que superar en la vida”, contesta Pablo Laso, que al igual que sus jugadores ha preferido no extenderse sobre el tema.
Mejor en el WiZink
El técnico vitoriano ha aclarado que le preocupa más su propio equipo, sobre todo la necesidad de no sufrir ‘apagones’ en el juego y completar un partido redondo. Ese problema le ha llevado a encajar ya tres derrotas en esta Euroliga, si bien todas han sido a domicilio y en su feudo sí exhibe más fortaleza, aunque sufrió para ganar al Fenerbahce y, sobre todo, al Maccabi, gracias a un triple casi sobre la bocina de Jaycee Carroll.
Bien conoce ese poderío el Barça, que ha caído en sus tres últimas visitas europeas a Madrid y por una diferencia media superior a los 18 puntos. Con su nuevo y flamante arsenal ya ha ganado en Estambul (Efes) o Belgrado, pero en su última salida sucumbió en Milán ante otro de los aspirantes al título.
En cuanto al estado de las plantillas, el Real Madrid sigue sin los lesionados Salah Mejri y Felipe Reyes, mientras que Laso no ha descartado el debut esta temporada de Trey Thompkins, que ya está reintegrado al trabajo diario tras seguir un plan específico de preparación.
Por su parte, Svetislav Pesic recupera a Pau Ribas, pero sigue sin poder contar con Víctor Claver, Thomas Heurtel y Kevin Pangos, quien teóricamente debe ser el siguiente en reaparecer. Además, el técnico culé pierde a Álex Abrines por un proceso vírico, y mete en la convocatoria Sergi Martínez. Se espera un gran ambiente para el vigésimo sexto Clásico de Euroliga, con balance favorable para los madridistas (13-12).