
El Atlético de Madrid busca poner fin en el Wanda Metropolitano (16.00 horas/Movistar LaLiga) a una racha de tres partidos sin ganar para mantener el pulso por la Liga Santander, en una decimotercera jornada en la que reciben a un Espanyol que necesita una victoria para tratar de salir de las posiciones de descenso.
A los empates ligueros ante Alavés (1-1) y Sevilla (1-1), los de Diego Pablo Simeone añadieron el miércoles una derrota ante el Bayer Leverkusen (2-1), un resultado que demostró su irregularidad, sobre todo a domicilio.
En la competición doméstica, solo han ganado un partido —ante el Athletic (2-0)— de los últimos seis, aunque han sumado en cada uno de los partidos restantes, lo que les permite seguir enganchados a la cabeza de la Liga y tratarán de seguir ahí antes del parón con un triunfo que pueda saborear con tranquilidad y alegría una afición que este año no ha vivido partidos excesivamente cómodos.
“Es un poco complejo; tenemos tres jugadores importantes como Joao Félix, Savic y Giménez fuera desde hace varios partidos. Cuando estemos todos vamos a tener más fortaleza en la competencia interna, que nos va a servir para mejorar nuestro juego. Necesitamos convencernos a nosotros mismos de lo que podemos hacer y a partir de ahí, encontrar la regularidad”, explicó Simeone en rueda de prensa.
Y es que los del Cholo deberán recuperar su mítica solidez defensiva después de encajar en sus últimos tres encuentros, aunque volverán a toparse con obstáculos en forma de lesiones. De hecho, el argentino seguirá sin recuperar a ninguno de sus lesionados, aunque, sin embargo, Felipe, que acabó con molestias el duelo ante los alemanes, estará a su disposición para apuntalar la zaga.
A ese esquema podría unirse Saúl como lateral izquierdo, para tratar de dar descanso a un Lodi que ha encandilado a su entrenador en el primer tramo de Liga, pero que no estuvo a su mejor nivel en el BayArena. El hueco del ilicitano en el medio sería para el mexicano Héctor Herrera, mientras que Vitolo apunta a uno de los costados.
Sin Joao Félix, que encara la recta final de su recuperación, Simeone podría apostar en esta ocasión por adelantar a Ángel Correa como acompañante en la delantera del entonado Álvaro Morata, que lleva cinco partidos seguidos marcando y que es actualmente la mejor baza ofensiva colchonera, prescindiendo de un Diego Costa que fue titular el pasado miércoles pero que no entrañó excesivo peligro para la zaga teutona y sigue sin encontrar su mejor nivel.
El Espanyol no arranca
Con muchas más urgencias que los locales, el Espanyol volverá a centrarse en la Liga, donde se borra el sueño que está viviendo en la Liga Europa. Tras su aplastante victoria del jueves ante el Ludogorets (6-0), los blanquiazules continúan invictos y lideran con solvencia el grupo H con cuatro puntos de renta sobre su última víctima, 10 goles a favor y uno en contra.
En la Liga Santander, en cambio, son el equipo menos goleador (6) y el tercero más goleado (20) en lo que va de campeonato, unos números que le marginan a la penúltima plaza de la tabla (8) a cuatro unidades de la zona de permanencia.
Ni siquiera la llegada de Pablo Machín tras la destitución de David Gallego ha espoleado al cuadro catalán, que desde que el soriano se sienta en el banquillo solo ha ganado al Levante (0-1) y ha caído ante Villarreal (0-1), Athletic (3-0) y Valencia (1-2). Su flojera goleadora no parece lo más adecuado para medirse a una de las mejores defensas del campeonato.
POSIBLES ALINEACIONES
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Trippier, Felipe, Hermoso, Saúl; Koke, Herrera, Thomas, Vitolo; Correa y Morata.
ESPANYOL: Diego López; Víctor Gómez, Naldo, David López, Espinosa, Pedrosa; Roca, Víctor Sánchez, Darder, Vargas; y Ferreyra.
ÁRBITRO: Gil Manzano (Comité extremeño).
ESTADIO: Wanda Metropolitano.
HORA: 16.00/Movistar LaLiga.