El Atlético, ante las bajas y un ‘desinflado’ Granada

Los rojiblancos visitan el Nuevo Los Cármenes antes de enfrentarse a Juventus y Barça • Los nazaríes llegan tras tres derrotas seguidas

Álvaro Morata es la principal referencia ofensiva del Atlético. / EFE

El Atlético de Madrid deberá sobreponerse a los problemas de bajas, que le han dejado sin medio equipo titular, para intentar llevarse la victoria del Nuevo Los Cármenes (18.30 horas/Movistar LaLiga), donde le espera un Granada que se ha ‘desinflado’ en las últimas semanas tras su sobresaliente inicio de curso.

Superado el parón de selecciones, el Atlético vuelve a la acción con un partido ‘trampa’, ya que lo afronta con ausencias importantes y justo antes de dos compromisos tan difíciles como importantes para el devenir de su temporada: la Juventus en Liga de Campeones y el Barcelona en la siguiente jornada liguera.

Así pues, el proverbial ‘partido a partido’ de Diego Pablo Simeone cobra más justificación que nunca en esta decimotercera jornada, que afronta con bajas importantes en todas las líneas: los lesionados José María Giménez y Stefan Savic en defensa, los sancionados Saúl Ñíguez y Thomas Partey en la medular y en ataque Diego Costa, que acaba de pasar por el quirófano y estará tres meses fuera.

“Tenemos que ser un equipo”, ha pedido el Cholo, consciente de que sus pupilos deben ser más que nunca un bloque, ya que tan solo están disponibles 16 jugadores del primer equipo y uno de ellos, el serbio Ivan Saponjic, ni siquiera entró en la convocatoria del argentino, que aún no le ve adaptado a sus exigencias.

La buena noticia pasa por la vuelta del recuperado Joao Félix un mes después de sufrir un esguince de tobillo. El joven portugués ya está listo para volver, pero se espera que empiece el duelo desde el banquillo ante su falta de rodaje, ya que no juega desde hace un mes cuando se lesionó ante el Valencia.

Granada es una plaza que históricamente se le ha dado bien al Atlético. Desde 2011, cuando el club nazarí volvió a asomarse a la élite del fútbol español, el equipo colchonero ha sacado cuatro victorias y dos empates en seis visitas, la última en marzo de 2017 con gol de Antoine Griezmann (0-1).

El bajón del Granada

El Granada empezó la temporada asombrando por su rendimiento y llegó a ocupar el liderato en la décima jornada, resultado impensable para un recién ascendido que puso el foco sobre su joven entrenador Diego Martínez. Sin embargo, en las últimas semanas ha llegado el lógico ‘bajón’ y encadena tres derrotas seguidas ante Getafe, Real Sociedad y Valencia.

Aún así, se mantiene octavo en la clasificación y tan solo la diferencia de goles le impide estar en puestos europeos. Superado el primer tercio de la competición, cuenta con un colchón de 11 puntos sobre la zona de descenso, su gran objetivo, y puede afrontar sin urgencias el resto de la temporada.

Soñando con repetir victoria ante un ‘grande’ tras sorprender al Barcelona (2-0), el Granada podrá contar en defensa con Víctor Díaz y Germán Sánchez, ya recuperados de sus problemas lesiones, por lo que Neyder Lozano se queda solo en la enfermería. La experiencia de Roberto Soldado o Maxime Gonalons y el olfato de Álvaro Vadillo o Antonio Puertas, que suman siete goles entre los dos, serán sus principales armas.

POSIBLES ALINEACIONES

GRANADA: Rui Silva; Víctor Díaz, Duarte, Germán, Neva; Montoro, Herrera, Gonalons; Puertas, Vadillo y Soldado.

ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Trippier, Felipe, Hermoso, Lodi; Llorente, Herrera, Koke, Vitolo; Correa y Morata.

ÁRBITRO: Medié Jiménez (Comité catalán).

ESTADIO: Los Cármenes.

HORA: 18.30/Movistar LaLiga.