
España se colgó la medalla de plata en el campeonato de Europa de cross de Šamorín en la categoría sénior y se quedó a un puñado de puntos del oro. Entre los integrantes se encontró Javi Guerra, que fue decimocuarto en la general. Sin embargo, el segoviano no pudo puntuar con el nuevo cambio de reglamentación al solo hacerlo los tres primeros de cada país en vez de cuatro como era norma hasta esta edición. De esta manera, los que sumaron para la clasificación por la Selección con un total de 17 puntos fueron Adel Mechaal, que fue segundo; el soriano Daniel Mateo, que acabó octavo; y Ayad Lamdassem que terminó décimo. Completaron el bloque nacional Jesús España y Juan Antonio Pérez. Al primer puesto del podio subió Turquía (17 puntos), con cuatro kenianos y liderada por el campeón Kaan Kigen Özbilen; y tercera fue Gran Bretaña (35). En el escenario eslovaco también participó la segoviana Idaira Prieto representado al equipo de la categoría sub 23 femenina, que firmó la quinta plaza.
Atletas de 26 paises esperaron en la línea de salida, mientras las miradas se focalizaban en Guerra al convertirse en el español con más europeos con un total de diez participaciones -ocho sénior y dos junior-. Las apuestas alzaron a los británicos, turcos y al equipo nacional como candidatos al título. Transcurridos los compases de inicio, el francés Hassam Chadhi quiso tirar del pelotón, pero rápido fueron el español Mechaal y Dewi Griffiths, de Gran Bretaña, los que marcaron la referencia de una cabeza de carrera estirada, constituida por doce componentes.
El segundo grupo estuvo definido por el ritmo de Lamdassem, Mateo y el propio Guerra. La competición sufrió un vuelco inesperado con la retirada de Griffiths, adolecido de la pierna derecha, cuando el cross llegaba a los trece minutos. Con esta baja, Mechaal asumió el liderato de la prueba junto al ingles Andrew Butchart y el turco Özbilen, que se unió a la fiesta.
El grupo compuesto por los tres españoles fue ganando enteros al filo de la décima plaza, a la par que Mechaal se disputaba el triunfo a cara y cruz con el turco. Özbilen se guardó un poso de fondo en el trance final y se llevó la victoria con una marca de 29.45. Subcampeón fue el integrante de la Selección a 9 segundos y tercero Butchart a 15. Mateo entró octavo a 31, Lamdassem, décimo a 33; y Guerra, decimocuarto a 44. Con estos resultados, España consiguió la plata solo por detrás de Turquía.
LA SUB 23, QUINTA
Por su parte, la Selección Española sub 23 femenina logró la quinta plaza en Šamorín; en una categoría que ganó Gran Bretaña pese al dominio absoluto de Alemania en los dos primeros puestos, y Turquía fue tercera. Tomó parte la competición con representantes de hasta 19 paises diferentes, partiendo como favoritos el conjunto germano, británico y turco y las esperanzas nacionales fijadas en la arandina Celia Antón, la gallega Carmela Cardama y Prieto.
Las alemanas Konstanze Klosterhalfen y Alina Reh se distanciaron al consumir el primer kilómetro y pronto rompieron la prueba al concluir la primera vuelta, para dejar a la británica Jesica Judd luchando por el tercer puesto en solitario. Después se formó un grupo al que se acercó Antón, quien lideró al combinado nacional. Se fue dispersando el grueso de la carrera, a medida que las germanas fueron imponiendo su criterio de manera intratable.
El empaque y la cadencia de Reh terminó siendo determinante en los últimos metros para llevarse la victoria individual con un crono de 20.22 minutos. Klosterhalfen entró a 3 segundos y Judd, a 23. Antón y Cardama fueron las mejores españolas al firmar la decimoséptima y decimoctava posición respectivamente y Prieto acabó en la posición 55 con un tiempo de 22.58 para conseguir así la quinta plaza.