Más de 1.500 ciclistas llegados de todas las provincias de España, más alguno que viajará a Segovia desde el extranjero, se citarán a las ocho de la mañana a los pies del Acueducto romano para tomar parte en la vigesimoctava edición de la Marcha Cicloturista Internacional Pedro Delgado que se celebrará en la jornada del domingo.

Prácticamente desde sus inicios, la organización estableció por norma el rendir homenaje a un ciclista relevante en el panorama nacional e internacional, y en esta ocasión quien recibirá el aplauso del pelotón será Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, profesional durante quince años que cuenta con medio centenar de victorias en su palmarés profesional, entre las que se incluyen nueve etapas de la Vuelta a España, tres del Tour de Francia y dos del Giro de Italia. Y, con seguridad, tanto la organización como el pelotón tendrán un recuerdo cariñoso para dos figuras relevantes del ciclismo que se marcharon hace escasas fechas: Federico Martín Bahamontes, el primer español en ganar un Tour de Francis, y el segoviano Víctor Gilarranz ‘El Tigre’ que con 96 años apostó por seguir la estela del ‘Águila de Toledo’ con el que le unía una buena relación.

Junto al homenajeado, y al propio Pedro Delgado que siempre toma parte en la Marcha que lleva su nombre, han confirmado su asistencia diversos corredores aún en activo entre los que se encuentra Óscar Sevilla, que con 46 años es una de las referencias del Team Medellín de categoría continental.

EL RECORRIDO HABITUAL

La Marcha no cambiará su recorrido habitual de 164 kilómetros con las ascensiones a los puertos de Navacerrada, La Morcuera, Canencia y Navafría, si bien es cierto que mantiene abierta la posibilidad de que los cicloturistas que no quieran afrontar un recorrido tan exigente puedan acometer un segundo recorrido, de 119 kilómetros, con menos dureza en su trazado.

Con salida a las ocho de la mañana, más unos primeros kilómetros neutralizados, la prueba será de velocidad libre a partir de la localidad de La Granja de San Ildefonso, donde los ciclistas comenzarán la ascensión al puerto de Navacerrada. La llegada del primer corredor a la meta, situada en la puerta principal del pabellón Pedro Delgado, está prevista sobre las 12.50 horas. Y, aunque la marcha no sea competitiva, siempre habrá una bonita batalla por las primeras plazas, haciendo apetito para, cuando termine la Marcha, poder disfrutar de la comida que (también es tradición) ofrecerá La Portada de Mediodía con Goyo siempre al frente.

CORTES DE TRÁFICO

Como es norma habitual ante la prueba, el Ayuntamiento de Segovia cortará el tráfico en algunas calles de la ciudad. Así, a las ocho de la mañana se impedirá el paso de vehículos en los accesos a la Plaza de Artillería. Además, en el tramo comprendido entre esta zona y la glorieta de la SG-20, el desarrollo de la marcha se realizará de forma neutralizada.
Alrededor de las 12.30 horas se tiene previsto cortar el tráfico en todas las intersecciones que confluyan a la calle Dámaso Alonso en donde estará ubicada la meta, frente al pabellón Pedro Delgado. En concreto no se podrá pasar por las calles Luis Proust, Alberti, Juan de la Vera y de la Torre, Baltasar Gracián, y Jorge Manrique, así como las de la carretera de la Granja. De igual modo, también se evitará la circulación desde la carretera de la Granja a la avenida Vicente Aleixandre, dejando este tramo de calle para que pueda ser utilizado por los participantes.

Precisamente en este entorno y de cara a la organización de la prueba, se prohibirá el estacionamiento en la calle Dámaso Alonso, en la zona comprendida entre el campo de fútbol Mariano Chocolate y la avenida Vicente Aleixandre, en donde se instalarán los patrocinadores, vehículos oficiales y las carpas de expositores de productos.
En cuanto a los autobuses urbanos, se anularán todas las paradas en las zonas afectadas por esta marcha ciclista.