
David Llorente no estaba pasando por su mejor momento en una temporada dura en el aspecto mental, puesto que los resultados no estaban terminando de reflejar el duro trabajo que el segoviano de Palazuelos de Eresma estaba realizando en una modalidad tan exigente como el slalom.
Pese a ello, su clasificación a principio de temporada para formar parte de la Selección Española en las competiciones mundiales dentro de la modalidad Xtrem Kayak, le aseguraba la posibilidad de poder recuperar sensaciones y obtener buenos resultados, como sucedió en el Mundial que se celebró el pasado fin de semana en la ciudad alemana de Augsburgo, donde David volvió a instalarse en la élite de una modalidad que será olímpica en París 2024.
Bien en las clasificatorias
La modalidad Xtrem disputa una ronda clasificatoria en la que los mejores tiempos pasan a las finales, que se disputan en eliminatorias de cuatro competidores, que salen a la vez, y en una carrera el sprint deben realizar un recorrido sin saltarse ninguna de las puertas. Ya en la clasificatoria el integrante del club Río Eresma dio muestra de su calidad clasificándose en la quinta plaza, y en la ronda de octavos de final, David Llorente compartió salida con una de las referencias del slalom, el checo Vit Prindis. Pero el Xtreme no es lo mismo que el slalom, y Prindis se quedó fuera en una primera ronda que dominó el palista segoviano.
En la ronda de cuartos de final, en la que los dos primeros clasificados entraban directos a semifinales, David volvió a lograr la victoria, por delante del eslovaco Halcin, el marroquí Soudis y el español Manuel Ochoa, que quedó eliminado.
Fue una lástima que en las semifinales un error le llevara a la cuarta plaza sin posibilidad de disputar la final, terminando su participación en el Mundial con la séptima plaza, que es “reconfortante” como señaló el segoviano en sus redes sociales.
“Siempre se quiere más y me hubiera encantado haber continuado escalando posiciones”, afirmó Llorente, que aboga por “seguir trabajando y aprendiendo más sobre esta nueva disciplina. Estoy muy contento después de un año duro en cuanto a ‘resultados’ se refiere, donde la confianza en la competición estaba empezando a mermar y no me terminaba de salir lo que buscaba durante la temporada. Pero gracias a ir aprendiendo de cada competición y de entrenar duro especialmente este último mes, es reconfortante llegar a la cita más importante del año y terminar con este séptimo lugar”.