El deporte femenino en Segovia continúa aumentando su número de prácticantes, y el apartado futbolístico no iba a ser una excepción. Desde hace una década en la que las futbolistas segovianas federadas eran prácticamente una ‘rara avis’ en el fútbol de Segovia, hasta la actualidad en la que hay más de dos centenares de jugadoras en la ciudad y las provincia, ha habido por medio mucho trabajo tanto en el apartado federativo como, sobre todo, por parte de los clubes que han apostado por ampliar su número de integrantes creando equipos femeninos.

El ejemplo de Cristina Redondo, que pasó de tener que jugar con chicos porque no había equipos femeninos en su categoría, a firmar con el Atlético de Madrid y llegar a la internacionalidad con la Selección Española sub-17, ha abierto el camino a un buen número de jugadoras que no dudan en calzarse las botas y que prefieren parecerse a Alexia Putellas antes que a Cristiano Ronaldo.

MONTERESMA Y QUINTANAR ABREN EL CAMINO

Los clubes segovianos no han sido ajenos a este aumento del número de féminas que eligen el fútbol como deporte a practicar. En Palazuelos. El Monteresma se encargó de abrir el camino en la provincia, con un conjunto que actualmente suma ya varias temporadas militando en la Liga Gonalpi, la primera categoría femenina en Castilla y León, y cuenta con un conjunto filial jugando en la categoría provincial.
Ya en la capital, dos clubes como el CD Quintanar y el CD San Lorenzo también vieron claro el camino, y apostaron por el fútbol femenino. El Quintanar continúa con un equipo en la Liga Doble G y otro compuesto íntegramente por niñas de categoría alevín jugando en la liga provincial, mientras que el San Lorenzo, que descendió a la competición provincial en la 21/22, coge fuerzas para volver en próximas campañas.

 

El ejemplo de Cristina Redondo, internacional sub-17, es el principal exponente del crecimiento del fútbol femenino

Otros clubes de municipios segovianos también aglutinan a un buen número de jugadoras. Así, en Riaza el Spórting Riazano, en Cantalejo con su Club Deportivo, y en El Espinar con el Arlequín creando también un interesante proyecto, prácticamente ‘obligaron’ a la Delegación Segoviana a organizar una competición provincial en la que también se integró el equipo femenino de fútbol de la Ie University y el filial del Monteresma. De esta manera, Segovia se convirtió junto a Soria en las únicas provincias de Castilla y León que cuentan con una competición provincial femenina de fútbol en el que toman parte jugadoras desde la categoría infantil hasta la sénior. Aunque evidentemente la palma en lo que a fichas se refiere se la lleva Valladolid, cuyos equipos forman la base de las ligas regionales de fútbol.

MÁS DE 200 FICHAS

La Gimnástica Segoviana también ha realizado su apuesta, y a finales de la pasada temporada ya realizó una campaña de captación de futbolistas para que formaran parte de un equipo femenino que milita en la competición provincial y apunta al subcampeonato liguero por detrás del Espinar Arlequín, que está próximo a lograr el título y ya ha mostrado su disposición a militar el próximo curso en la Liga Doble G junto al CD Quintanar, puesto que la Federación Territorial estableció en las bases de la competición de la citada categoría que no habría descensos. Con más de 200 fichas en la presente temporada, el fútbol femenino de Segovia sigue abriéndose un espacio cada año más grande.

LA TEMPORADA 21/22, EN DATOS

Con la temporada 22/23 transitando por su ecuador, los números oficiales que presenta la Federación Territorial de Fútbol datan de la temporada 2021/22, y esos ya reflejan el aumento exponencial de jugadoras de fútbol en Segovia con respecto a campañas precedentes.
Así, durante el pasado curso hubo ocho equipos femeninos segovianos jugando en competiciones federadas en la categoría sénior, uno en la Liga Gonalpi (Monteresma) dos en la Liga Doble G (CD Quintanar y CD San Lorenzo) y cinco en la liga provincial (Sporting Riazano, Ie University, Espinar Arlequín y Sierra de la Mujer Muerta más el Monteresma B), para un total de 76 partidos de fútbol femenino jugados en Segovia, a los que hay que sumar los distintos equipos de las categorías inferiores en los que jugaban mezclados los niños y las niñas.
Las fichas, un total de 200, se repartieron de la siguiente manera:
– 62 fichas sénior.
– 55 fichas juvenil.
– 30 cadete.
– 20 infantil.
– 19 alevín.
– 14 benjamín.