En una eliminatoria muy igualada que se decidió como se suelen decidir estas cosas, por las individualidades, el Turégano puso fin a su temporada al no poder remontar el 1-0 con el que llegó el Zamora B al campo de El Burgo. El 1-1 con el que se acabó el partido castigó a los de Luis Bertó, que nunca pudieron ponerse por delante en la eliminatoria y pasarle así la presión a su joven oponente.
El Turégano salió demasiado responsabilizado al campo de El Burgo, y ello se notó durante muchos minutos de una primera parte en la que los segovianos se vieron superados por el sistema defensivo de un Zamora con las ideas más claras, algo lógico teniendo en cuenta que sobre el césped tenían a un delantero como Bamta, que obligaba a los defensores locales a estar más que atentos a sus evoluciones y a no cometer errores.

UN FALLO QUE SE CASTIGA

De ello bien pudieron dar de Marcos y Guille Duque, porque una falta de entendimiento de ambos fue aprovechada por Bamta para tocar sutilmente ante la salida de Guille Gómez, haciendo el 0-1 y poniéndole la eliminatoria en japonés para los de Luis Bertó, al que le gustaba más bien poco lo que veía en el campo, con su equipo perdido en balones largos a los que Choflas no podía llegar.
El Zamora B, fijando muy bien las marcas, se aplicaba lógicamente más en defensa que en ataque, aunque con Brian y Cordero por la banda izquierda llevaban su peligro. En una acción con envío al punto de penalti, Guille Duque sacó cuando el delantero zamorano se disponía a engatillar el esférico.

 

El golazo de Luis del Barrio para hacer el 1-1 dio esperanzas a los locales, pero ESTOS no pudieron marcar tras el descanso

Mediado el primer tiempo, el Turégano serenó sus ánimos y con Juli y Jorge comenzó a tocar con más criterio en el centro del campo, al principio sin generar demasiado peligro en el área defendida por Tapias más que en lanzamientos de falta sin excesivo peligro, pero posteriormente encontrando los espacios. Así, en un envío en profundidad de Jorge a Choflas, éste encaró en el mano a mano a Tapias, que sacó con los pies el gol del empate.
El equipo de casa empezaba a sumar méritos para empatar el duelo antes del descanso, y lo logró gracias a un zurdazo de Luis del Barrio, que desde la frontal del área empalmó un balón despejado sin la suficiente contundencia por la defensa del Zamora B, que quiso reaccionar con un envío al segundo palo tras una falta lejana que terminó sacando Guille Duque en boca de gol. Poco después, y cuando el colegiado ya miraba su cronómetro, una falta para los locales peinada por Choflas fue despejada por Tapias a córner.

LA PUNTERÍA NO FUE LA MEJOR

De nuevo la eliminatoria quedaba a un gol del Turégano, que en la segunda parte quiso comenzar apretando con un remate de Guille Duque al que respondió el portero visitante con seguridad. Carlos Cotrina también lo intentó un poco más tarde, pero sin puntería, y Morata en una acción dentro del área unos minutos después, pero también sin éxito.
Los minutos pasaban sin que el Turégano consiguiera marcar un segundo tanto, aunque Morata pudo conseguirlo en un remate desde dentro del área que se marchó fuera, mientras que su rival jugaba con el cronómetro a favor y buscaba con Bamta lanzando desviado en buena posición para hacer el 1-2 que habría sido casi definitivo en sus mejores minutos de la segunda parte, que culminaron con un cabezazo de Jorge tras un saque de esquina que se marchó fuera por poco.
Pero, de manera lógica, el filial zamorano se echó atrás buscando no encajar el segundo tanto que el Turégano buscó colgando balones sin demasiado éxito. Los minutos fueron pasando sin ocasiones claras para los de casa, que terminaron firmando las insuficientes tablas para poder jugar la final por el ascenso, poniendo fin a la temporada con un disgusto.