La Navidad es tiempo de tradiciones, y en Segovia una de ellas tiene que ver con el ciclismo. Desde hace un buen número de temporadas el Club Ciclista 53×13 se esfuerza en conseguir que, en los últimos días del año que se acaba, los deportistas de todas las edades saquen las bicicletas a pasear y desafíen a una climatología que no suele ser favorable para poder disfrutar del ciclismo.
Salvando el año de la pandemia que acabó con la mayoría de las cosas, pero no con la ilusión por retomarlas, el club segoviano ha venido organizando tres actividades, a cada cual más tradicional, comenzando por la Gincana Infantil navideña, que en esta ocasión celebrará su decimotercera edición el próximo sábado a partir de las cuatro de la tarde el Azoguejo. Los participantes, chavales de 6 a 14 años, tendrán que superar diversas pruebas para llevarse los premios en una actividad que será de participación libre teniendo en cuenta solamente el grupo de edad al que va destinada.
PREMIO NAVIDEÑO
Para la mañana del domingo ya está preparado el Premio Ciclista Navideño que cumple veinte ediciones, destinándose las últimas dieciocho a recordar a un gran trabajador por el ciclismo como fue Alfonso Martín. Con el fin de evitar problemas de tráfico, la organización decidió que la salida, prevista para las once y media de la mañana, se celebre en el lugar tradicional del paseo Ezequiel González, frente al bar Atenas, pero la llegada se traslade a la calle Guadarra del polígono El Cerro, frente a la comisaría de policía después completar un recorrido de poco más de 30 kilómetros.
La organización ha establecido un límite de participantes, que no podrán ser más de 120 de categorías máster, júnior, féminas, Élite-Sub23, cicloturistas y cadetes. La fecha límite de la inscripción, que tendrá un coste de 12 euros será mañana día 15 a las ocho de la tarde y habrá trofeo, jamón, cava y lote de Navidad para el primer clasificado, el segundo recibirá un lomo además del ‘Trofeo Poulidor”, y el tercero recibirá un chorizo. Además, habrá lotes de Navidad para los clasificados del cuarto al decimoquinto.
UN PAVO PARA TODOS
Lo que no cambiará, y que dure muchos años, será el recorrido de la Carrera del Pavo que se celebrará en la mañana del 25 de diciembre desde la plaza de Día Sanz hasta la del Seminario pasando (el que no ponga pie a tierra antes) por la calle Teodosio el Grande, Azoguejo, calle Cervantes, calle Obispo Gandásegui y calle Conde Gazzola Ceretto.
La carrera, abierta a todo el que quiera participar, comenzará a las once y media de la mañana, y desde una hora antes los interesados en participar podrán formalizar su inscripción en el Centro de Recepción de Visitantes. Será obligatorio el uso del casco, que desde hace alguna edición siempre se produce alguna caída, y los premios para los ganadores serán los tradicionales del pavo para el vencedor, el pato para el segundo y la pularda para el tercer clasificado, más la botella de cava para cada uno de los integrantes del podio.