Sumar veintisiete ediciones de una prueba otorgan un poso de veteranía y de automatismos a los equipos organizativos que consiguen superar los vaivenes con relativa soltura. Y la Sociedad Ciclista Segoviana, organizadora de la Marcha Cicloturista Internacional Pedro Delgado, cuenta con bagaje más que suficiente como para convertirse en una garantía de buen hacer.
La pandemia que obligó a la suspensión de las ediciones de 2020 y 2021 también ha provocado que para la edición de 2022 la participación sea algo menor que en los años anteriores al covid. Pero los 1.500 ciclistas inscritos en la competición auguran una jornada más que colorida a los pies del Acueducto, cuando a las ocho de la mañana se dé la salida a la prueba, y por las carreteras de la provincia hasta que a la una de la tarde comiencen a llegar los corredores hasta las puertas del pabellón Pedro Delgado, donde les espera una reparadora comida que con la profesionalidad habitual ofrecerá La Portada del Mediodía.
HOMENAJE A ROBERTO HERAS
Para esta vigesimoséptima edición de la prueba el ciclista homenajeado será el bejarano Roberto Heras, uno de los más grandes ciclistas nacionales, ganador de cuatro ediciones de la Vuelta a España además de otras rondas por etapas, y un más que avezado escalador que una vez retirado del profesionalismo no ha dejado aparcada la bicicleta, sino que se sigue manteniendo en plena forma, ganando en cuatro ediciones la Titan Desert.
Heras estará acompañado por Pedro Delgado, y también por otros ciclistas como Dori Ruano o Haimar Zubeldia, profesionales en su día y que realizarán el trazado largo de 164 kilómetros, el ‘tradicional’ de la Marcha, aunque como el resto de participantes tendrán la oportunidad de realizar también el recorrido más corto de 119 kilómetros en una jornada en la que, sin duda, el calor será otro de los protagonistas.