
En enero, se anunció que, tras dos años de inactividad por la pandemia, regresa la Marcha Ciclodeportiva Pedro Delgado, cariñosamente llamada ‘La Perico’, que se celebrará el domingo 7 de agosto, con una salida multitudinaria desde la Plaza del Azoguejo a las ocho de la mañana. Durante todo julio, la organización seguirá aceptando peticiones de inscripción hasta que se completen las 2.500 plazas disponibles para el evento.
El precio para los que se apunten a última hora variará en función de si se trata de un aficionado federado o si es independiente. Los primeros abonarán 60 euros, mientras que, para los segundos, la tarifa asciende hasta los 72 euros. Las inscripciones se pueden tramitar a través de la web de Pedro Delgado o de youevent.es. Es importante remarcar que, una vez hechas las peticiones, no se realizará ningún reembolso, a no ser que concurran razones de fuerza mayor.
Dos recorridos disponibles.
Desde que se anunciara que la prueba apadrinada por el legendario Pedro Delgado vuelve este año, se hizo saber que, como en 2019, habrá un recorrido alternativo, más corto y amable, destinado a aquellos que no se vean capaces de completar los más de 160 kilómetros y 3.200 metros de desnivel positivo de la prueba ‘Gran Fondo’. El trazado alternativo, que se denomina ‘Fondo’ tendrá un total de 119 kilómetros y 2.100 metros de desnivel.
Solamente los corredores que completen el recorrido tradicional podrán conseguir uno de los diplomas que otorga la organización. La ‘Gran Fondo’ pasa por cuatro puertos de la Sierra de Guadarrama, a saber Navacerrada, La Morcuera, Canencia y Navafría. Para certificar el paso por todos ellos, los participantes portarán unas placas dorsales con chip y tendrán que atravesar unos puntos de control habilitados en La Morcuera y en Navafría.
Por supuesto, la organización habilitará unas estaciones de avituallamiento a disposición de todos los participantes. En todas ellas habrá líquidos disponibles, mientras que dos de ellas, las de La Morcuera y la de Navafría, facilitarán también aprovisionamiento sólido. Sin embargo, la caravana de avituallamiento solo permanecerá en los puntos preestablecidos hasta 15 minutos después del peor horario. A los que lleguen a esos hitos después de esa hora, se les invitará a completar la ruta en el autobús escoba que fletará la organización.
Los diplomas y premios.
En función de lo que tarde cada corredor en completar el recorrido, se le otorgará un diploma de oro, de plata o de bronce. Naturalmente, los tiempos de obtención de los diplomas varían según el género y la edad de los participantes. La entrega de premios tras la carrera comenzará a partir de las 15:30, más o menos una hora después de que pase el horario intermedio esperado para el grueso de los participantes. En esta ocasión, son cinco las categorías por las que se darán reconocimientos. Como en ocasiones anteriores, tanto el corredor más longevo como el más joven recibirán un pequeño trofeo, así como el que provenga del lugar más lejano. Los clubes, por su parte, compiten por ver cuál será el que más participantes aporte a esta edición de ‘La Perico’. Además, todas las mujeres que completen el recorrido serán premiadas, en la línea de reconocimiento al ciclismo femenino que la asociación Pedro Delgado comenzó el año pasado con el homenaje a Dori Ruano.
Todos los participantes recibirán, en el momento que hagan la inscripción, un maillot conmemorativo de la marcha. En el momento de retirada del dorsal, se hará entrega de una bolsa con distintos regalos y, además, el restaurante La Portada de Mediodía, emplazado en Torrecaballeros, ofrecerá una comida gratuita a todos los corredores, que podrán recogerla en el puesto habilitado al lado de la zona de llegada, en el Polideportivo Pedro Delgado. Para aquellos que deseen pasar la noche en la ciudad, tres hoteles, dos en Segovia y uno en La Granja, rebajarán sus precios para los corredores.
Han pasado dos años sin que una de las pruebas cicloturistas más famosas del panorama nacional. Los aficionados de la provincia y los de toda España están ansiosos por salir. Seguramente muchos de ellos han comenzado ya la cuenta regresiva para que suene el pistoletazo de salida. Será, sin duda, una jornada dura, que exigirá lo mejor de cada participante en el plano físico, pero que, a la vez, supondrá una verdadera satisfacción. Y no solo por la natural alegría que sigue al increíble logro que es completar la ruta. Esta edición, como es natural, reviste un carácter sumamente especial. Después de dos años de pandemia, volverán las charlas en el pelotón, los ánimos entre los participantes, la felicidad compartida en la línea de meta y el merecido almuerzo en compañía de la familia. Vuelve La Perico.