
Menos de dos semanas restan para que el Viveros Herol Nava comience la temporada en la Liga Asobal visitando el viernes, 8 de septiembre, la pista del Fraikin Granollers, por lo que el equipo segoviano comienza a tomar cuerpo a base de partidos exigentes de pretemporada como el que disputó el pasado sábado en el pabellón Vicente Trueba de Torrelavega, en un test ante Bidasoa y Bathco que Álvaro Senovilla calificó de “muy positivo, porque jugar ante unos rivales de esa entidad te ayuda a darte cuenta de dónde vas a estar, dónde vas a competir y cómo se juegan los partidos en esta categoría”.
La lógica se impuso, y el conjunto segoviano perdió frente a ambos rivales “que son de los que aspiran a jugar por las plazas europeas y ni se plantean pelear por la permanencia”, pero dejó buenos momentos teniendo en cuenta que el reparto de minutos y las alternativas tanto en defensa como en ataque fueron constantes “porque tenemos que ver lo que nos funciona bien, en lo que más tenemos que incidir, con qué jugadores debemos trabajar más algunas situaciones… porque no podemos olvidar que la mitad de nuestra plantilla prácticamente acaba de llegar al equipo y los dos rivales ante los que nos medimos presentaron unos equipos con pocos cambios con respecto a la temporada anterior”, señaló el técnico navero, que puso el énfasis en que “pese a todo, se vio que podemos ser competitivos”.
SUFRIR TODOS LOS DÍAS
Y esa competitividad tendrá que elevarse a la máxima potencia si se quiere salvar la categoría en una temporada en la que el Balonmano Nava aparece como uno de los candidatos a pelear por evitar los puestos de descenso. “Tenemos que ser conscientes de que vamos a sufrir todos los días y necesitamos ofrecer muy buena cara durante muchos minutos, hacer un buen juego y no despistarnos si queremos puntuar”. Y ello pasa por encontrar un estilo de juego propio y quitarse los miedos de campañas pasadas. “Yo aprieto a los chicos para correr y animar los partidos, -afirmó Senovilla-, pero también entiendo que todo el mundo necesita adaptarse y que todavía hay que trabajar en ese aspecto porque hay que llevarlo al terreno de la competición. Pese a todo, tengo claro que no podemos renunciar al contragolpe, o al saque rápido de centro”.
“Quiero que mi equipo sea capaz de condicionar al rival con el nivel defensivo, y que no noS importe recibir exclusiones”
En lo que sí quiere incidir el entrenador del Viveros Herol Nava es en que la plantilla pierda el respeto a la categoría, y se muestre como un equipo duro en defensa “que no violento porque ninguno de los equipos a los que he entrenado lo ha sido. Pero sí aspiro a que podamos condicionar al rival con nuestro nivel defensivo, y que no nos importe recibir exclusiones por correr algún riesgo”.
DEFENSAS EN INFERIORIDAD
Sin ir más lejos, en Torrelavega ya se vio a ese conjunto fuerte en defensa porque el Balonmano Nava fue el equipo que más exclusiones sumó en la competición “un hecho que nos dio la posibilidad de trabajar también la defensa en inferioridad” reconoció el técnico, que no ve como “algo malo” el recibir exclusiones “siempre que estén dentro de un orden y se reciban por aplicar intensidad defensiva”.
COPA CASTILLA Y LEÓN
El Abanca Ademar León y el Tubos Aranda Villa de Aranda serán los cabezas de serie en las semifinales de la sexta Copa Castilla y León que se disputará el próximo fin de semana en Aranda de Duero y en el que tomará parte el Viveros Herol Nava y el Recoletas Atlético Valladolid, en el que será el último compromiso amistoso antes del inicio de la competición oficial en la Liga Asobal, si bien es cierto que la Copa Castilla y León tiene carácter oficial al estar organizada por la Federación Territorial de Balonmano.

El conjunto ademarista, dirigido por Dani Gordo y ganador el pasado sábado del torneo cuadrangular de Torrelavega en el que participó el Balonmano Nava, cuenta por victorias sus participaciones en la Copa autonómica donde continúa invicto después de cinco ediciones disputadas, las dos primeras en Valladolid, la tercera en Nava de la Asunción, posteriormente en la capital leonesa y la de2022 disputada en Burgos.
Teniendo en cuenta que el próximo fin de semana llega la Copa de Castilla y León, Senovilla tiene claro el rival que prefiere para las semifinales teniendo en cuenta que será el Ademar de León o el Tubos Aranda: “Con Aranda ya hemos jugado, el Ademar es de nuestra liga, nos vamos a enfrentar a este equipo en competición oficial en la tercera jornada, y medirnos ante los leoneses ahora nos permitiría sacar unas buenas conclusiones”.