Dos derrotas consecutivas en dos campos complicados como los del Adarve y el Atlético de Madrid B no han descompuesto el gesto clasificatorio a una Gimnástica Segoviana que a pesar de no haber sumado en los dos últimos partidos se mantiene en la zona alta de una tabla que comienza a comprimirse en este arranque de la segunda vuelta.
En este mes de enero en el que el club ha repartido sus esfuerzos en conseguir que el campo de La Albuera siga aportando el calor de la afición pese al frío, en reforzar la plantilla que con la llegada (si se confirma) de Dani Plomer tendrá más pólvora en ataque, y en lamentar la marcha de Adrián que en dos semanas dejará el club, aparece el CD Estepona para tratar de volver a la realidad de sumar los tres puntos en un terreno de juego que hasta la fecha se ha mostrado inexpugnable para todos los que lo han visitado.
UN CAMPO QUE ESTARÁ DIFÍCIL
Pero, antes de que se convierta en una excusa para nadie, vaya por delante que el campo de La Albuera no está ni para demasiadas florituras, ni para ninguna. El intenso frío siempre afecta al césped y aunque la Segoviana ha intentado preservarlo lo máximo posible, es indudable que para la tarde de hoy no estará en las mejores condiciones. Ramsés así lo afirma: “Este año estamos intentando cuidar el campo lo máximo posible. Nosotros llevamos sin tocar el campo dos semanas, pero a estas alturas es imposible que el invierno no le pase factura. Pese a ello, es el año en el que mejores condiciones presenta, y espero que para el domingo, sabiendo que hay otro partido el sábado, podamos hacer nuestro juego”.
El CD Estepona tiene una capacidad económica tal que fue capaz de confeccionar en menos de dos semanas una plantilla para competir en la Segunda RFEF durante la primera vuelta… y de hacer casi otra para la segunda. “Ha reforzado al equipo con jugadores de mucho nivel, y aunque les toque recomponer ahora y han sumado dos derrotas seguidas, con seguridad querrán resarcirse y buscar las sensaciones que ofreció en la primera vuelta”, señala Ramsés, que no considera que el hecho de que la Segoviana sea, junto a Melilla y Atlético B, el único que no conoce la derrota en casa sea algo que vaya a afectar a la forma de juego de su oponente.
Salvo condicionante físico de última hora, el cuerpo técnico gimnástico podrá contar con todos los jugadores de cara a un partido que actualmente medirá a la Segoviana con un directo rival por la fase de ascenso, un hecho que cualquier aficionado azulgrana hubiera firmado a principio de temporada. Repetir el once que jugó de inicio ante el Atlético de Madrid B no parece lo más seguro.
«LA SEGOVIANA JUGARÁ POR EL PLAY OFF»
Iván Ruiz, entrenador del CD Estepona, no dudó en calificar a la Gimnástica Segoviana como “uno de los equipos más rocosos del campeonato que sabe perfectamente a lo que juega, que lleva unos buenos números, aunque llevamos una dinámica similar. Todos los equipos están apretando muchísimo, ganar partidos es muy difícil, y la Segoviana es un equipo importante de la categoría, que estoy convencido de que va a pelear por el play off al cien por cien”.
En la previa del partido que jugará ante el equipo azulgrana, el técnico del conjunto malagueño es partidario de mantener siempre la cabeza fría y asimilar que las dinámicas forman parte del fútbol. “Estamos asimilando el encuentro del otro día que fue el peor del año (y que acabó con derrota en casa frente al Leganés B), en el que no nos salió nada y no fuimos lo que hemos sido en los encuentros anteriores. Perdimos una oportunidad para consolidarnos en los puestos de arriba, y debemos ser siempre fieles a una idea que nos va bien, ser el Estepona que siempre compite bien, que concede muy poco y que aprovecha lo que tiene”.
Ruiz no quiere ni oír hablar de la climatología como condicionante del partido “porque es algo que influirá cero. No permito en el vestuario hablar de eso. Cero excusas”.