Cuando un club joven decide dar un salto hacia una categoría superior, el período de adaptación suele ser complicado. Cuando además no cuentas con todos tus efectivos para que ese salto se pueda dar con mejores garantías, las dificultades aumentan. Ese es el caso del Spordeporte, que dio el salto a la Primera Femenina con el conjunto que patrocina El Cochinillo Segoviano, pero que se ha encontrado con un inesperado problema que ha afectado al rendimiento deportivo del equipo.
Porque, si bien es cierto que las lesiones forman parte del deporte, que estas afecten a la mayoría de tus jugadoras de referencia es un hecho que no suele suceder a menudo. Así, en una Primera Femenina que comenzó demasiado pronto y que ha disputado 16 partidos en 14 semanas, sin ningún descanso y doblando en los festivos, en la segunda jornada llegó la lesión de Bea Santiuste que sigue en proceso de recuperación y apenas ha podido disputar otros dos partidos sin estar recuperada.
NUNCA CON LA PLANTILLA AL COMPLETO
Posteriormente en la sexta jornada llegó la grave lesión de rodilla de Elisa Martínez, referente y capitana del equipo que no jugará en lo que resta de temporada. Precisamente en esa jornada debutó el fichaje internacional de Khatia Keburia, que tras varias semanas adaptándose al equipo y la competición, cuando empezaba a realizar sus mejores números también sufrió una lesión del ligamento de su rodilla que podría dejarla fuera todo el curso.
De esta manera, El Cochinillo Segoviano no ha disputado ni un solo partido con la plantilla al completo, y sus jugadoras de rotación o con licencia de provincial han tenido que dar un paso al frente muy rápido y tomar responsabilidades que poco a poco las están haciendo crecer en la complicadas pistas de la categoría.
Durante estas navidades se ha dado descanso a las jugadoras aunque con trabajo físico obligatorio y entrenamientos voluntarios para las que están en Segovia, con el objetivo de poder pelear por las victorias en la segunda parte de la temporada, aunque el trabajo ahora pasa por otras facetas en las que ya está trabajando el cuerpo técnico planificando los dos meses y medio que restan de la competición que para el equipo segoviano terminará antes de Semana Santa con la disputa de otras diez jornadas y la segunda fase donde deberá viajar a Asturias o Galicia.
LA SATISFACCIÓN ES LA CANTERA
Donde mejor están funcionando las cosas es en la cantera, con más de 125 niños repartidos por diferentes pueblos de la provincia (Cantalejo, Carbonero el Mayor, Trescasas, Otero de Herreros…), creando una familia cercana a los 200 deportistas incluyendo entrenadores y jugadores de las categorías senior.
Precisamente con estos entrenadores se reunió el club para hacer una valoración de estos primeros meses, dar unas pautas de trabajo y ofrecerles todos los recursos disponibles para su mejora en la tarea de entrenar, así como fomentar el crecimiento de los deportistas. Así, en la tarde del 28 de diciembre varios de los componentes de estas escuelas se reunieron en Trescasas para disfrutar de una jornada de promoción del baloncesto.