
La nueva composición de los cinco grupos de la Segunda RFEF para la campaña 22/23 ha sorprendido en gran medida a la familia de la Gimnástica Segoviana, que en absoluto se esperaba pasar al grupo quinto, con los conjuntos de Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Melilla y Canarias, siendo el único representante de Castilla y León.
Tradicionalmente se ha venido señalando que la proximidad de Segovia con Madrid hacía bastante factible la inclusión de los conjuntos segovianos en las competiciones junto a los madrileños. En esta ocasión la Federación ha tenido en cuenta este criterio, si bien es cierto que la Segoviana es el conjunto que más al norte se sitúa de todo el grupo quinto, un hecho que sin duda afecta en el kilometraje a la hora de los desplazamientos, pero no tanto como sucedía el año pasado con la inclusión en el grupo I con rivales gallegos y asturianos entre otros.
Salvando el ‘detalle’ de tener que viajar a La Palma y Melilla, vuelos en avión que sufraga la Federación Española de Fútbol, la realidad es que en la campaña 22/23 la Gimnástica realizará más de 4.000 kilómetros menos en autocar que la pasada temporada. De cara al presente curso, los desplazamientos en autocar sumarán alrededor de 7.600 kilómetros, por los casi 12.000 que tuvo que realizar el pasado año.
54.000 EUROS EN VIAJES
Aunque deportivamente habrá que valorar el hecho de medirse a oponentes frente a los que no se tiene ninguna referencia, en el apartado económico el cambio de grupo viene a poner una cierta dosis de alivio, porque con la subida extraordinaria de los carburantes el presupuesto de desplazamientos iba a elevarse a bastante más de los 54.371,88 euros de la temporada 21/22, si bien es cierto que en este capítulo de gastos que la directiva de la Segoviana reflejó a sus socios estaban incluidos todos los equipos del club.
Así lo reconoció Agustín Cuenca, pese a que señaló a esta redacción que el club todavía no había realizado las cuentas pertinentes, “pero no cabe duda de que si hacemos menos kilómetros y tenemos subvencionados dos viajes (o tres si finalmente el CD Mensajero se hace con la plaza del Extremadura), los gastos en viajes serán menores, aunque habrá que estar atentos a esos desplazamientos en los que nos pongan los partidos por la mañana y tengamos que hacer noche. Además, los equipos madrileños, y más ahora con el Atlético de Madrid B en nuestro grupo, siempre te aseguran un poco más de taquilla”.
ATLÉTICO EL PASO, EL EQUIPO DEL VOLCÁN
El único equipo canario en toda la Segunda RFEF es el Atlético El Paso, conjunto de La Palma que logró el ascenso desde la Tercera División con el mérito añadido de haber sufrido en primera persona los rigores del volcán que a mediados del mes de septiembre comenzó a asolar la isla, dejando numerosos daños de los que no se salvó el campo de fútbol donde jugaba el conjunto canario, que no pudo volver a jugar en su terreno de juego hasta el pasado mes de febrero. Pese a ello, el equipo logró el ascenso.
LA DUDA DEL EXTREMADURA
La composición del Grupo V de la Segunda RFEF sufrirá con toda seguridad alguna alteración debido a la desaparición del Extremadura, que evidentemente no saldrá a competir, y cuya vacante saldrá a ‘subasta’ por una cantidad cercana a los 750.000 euros. Las opciones más claras para ocupar esa plaza son las del CD Mensajero de La Palma, con lo que habría dos conjuntos canarios en el grupo, o el Águilas murciano, lo que sin duda trastocaría todos los planes del resto de equipos.