Hace algunos años, en Estados Unidos surgió una nueva modalidad de ciclismo, denominada ‘gravel’, que se movía a caballo entre la bicicleta de carretera, la de mountain bike y el ciclocross, ya que transita por pistas con distancias que pueden superar los cien kilómetros, utilizando bicicletas que tienen la peculiaridad de que las ruedas, más anchas, se adaptan a todo tipo de terreno, ya sean pistas de grava o arena, carreteras más o menos alejadas del tráfico, y senderos.
La iniciativa americana no tardó en trasladarse a Europa y paulatinamente han ido aumentando el número de pruebas, entre las que ahora se incluye la primera edición de la primera Vuelta a Segovia en gravel ‘Del Pirón a la Fuente Plateada’, impulsada por la Sociedad Ciclista Segoviana con la colaboración de Brualdis que tendrá como fecha de celebración el 24 de septiembre.
La Vuelta a Segovia en gravel contará con un recorrido exigente de 109 kilómetros con inicio en La Lastrilla y final a los pies del Acueducto, con más de 2.000 metros de desnivel positivo, atravesando puntos destacados como Fuente Plateada y la loma de Collado Hermoso, y pasando por localidades como Zamarramala, Valseca, Encinillas, Cantimpalos, Escobar de Polendos, Escalona del Prado, Turégano, Valdevacas y Guijar, Torre Val de San Pedro, Molino de Romo y Trescasas antes de retornar a Segovia.
El recorrido no estará señalizado con cintas, ni balizado, siendo responsabilidad del corredor la orientación mediante dispositivo GPS, sin olvidar que el trazado está abierto al tráfico, tanto en carreteras como fuera de ellas.
La prueba, que no se puede considerar una carrera puesto que no tiene carácter competitivo, está abierta para medio millar de ciclistas con la obligación de que sean mayores de 18 años, y a los que se permitirá usar tanto una bicicleta de gravel como una de montaña.
La Vuelta tiene un reclamo importante en la figura de Pedro Delgado, que actualmente se encuentra comentando la Vuelta Ciclista a España para Televisión Española, y que en directo ante las cámaras confirmó su presencia en la prueba, que no será sencilla ni mucho menos, pero ante la que el ganador del Tour de 1988 pone un punto de optimismo: “El 24 de septiembre, una semana después de que acabe esta vuelta a España, voy a participar en mi primera prueba gravel, en mi tierra, en Segovia. Que no haya miedo a esta prueba. Esta disciplina está en boga ahora mismo, sobre todo más fuera de España que en nuestro país. Aunque se están haciendo pruebas, todavía no ha arrancado realmente como pasa en Francia o en Italia, mezclando cicloturismo, el placer de ir por caminos, por la sierra, por parajes muy chulos. Yo creo que es bueno”.

Perico se apunta al gravel
El ganador del Tour de 1988 participará en la primera vuelta a Segovia por caminos y veredas