
Cuando ingresas en la élite de cualquier deporte, lo más normal es que trates de mantenerte en lo más alto, que siempre dicen que es lo más difícil. Por ello sorprende que, de manera voluntaria, renuncies quedarte en esa élite para dar un paso atrás y volver a trabajar para retornar a la cima, pero con otras condiciones.
Eso es lo que ha hecho Pedro Rivero, el artífice del ascenso a la Liga Endesa ACB del Zunder Palencia, al que dirigió desde el banquillo de manera magistral para elevarle a la máxima categoría del baloncesto nacional desde la Final Four que se celebró el pasado fin de semana. Cuando todos esperaban que el segoviano aceptara la oferta de renovación del equipo palentino y así debutar en un banquillo ACB, Rivero declinó la propuesta.
Y lo hizo porque “me atrae un proyecto, soy entrenador de proyectos. No me fijo en dónde, en qué categoría”, afirmó el técnico segoviano en su presentación como nuevo entrenador de un histórico como es el Movistar Estudiantes que después de tres años en la Liga LEB Oro está haciendo una apuesta fuerte por volver a la ACB en el próximo curso.
«UN PROYECTAZO»
Y lo de Pedro Rivero no son palabras vacías, porque en más de una ocasión siendo jugador renunció a continuar en equipos donde había conseguido el ascenso para enrolarse en otros proyectos que le motivaran. Y “el de Movistar Estudiantes es un proyectazo y me gusta formar parte de él”, señaló ante los medios de comunicación que acudieron a su presentación como principal referente del banquillo estudiantil, en el que estuvo acompañado por el presidente del club, Ignacio Triana, quien afirmó que “a veces nos equivocamos, pero estoy seguro que lo de hoy (por ayer) es un acierto”.
Durante su presentación, Rivero no quiso hablar “ni de dinero ni de nombres”, pero sí de tener “un equipo comprometido”
Rivero comenzó a sentar las bases del equipo que quiere cuando señaló que “quiero que el equipo se identifique, que cuando la gente venga al campo a vernos, sepa a lo que viene. Movistar Estudiantes es un proyecto enorme, de futuro. Hay que ir poco a poco pero con las ideas claras. El objetivo es el que es”, dijo, en una clara referencia al ascenso a Liga Endesa ACB, para lo que necesita “hacer el mejor equipo de la competición o los dos primeros, Me refiero a tener a los mejores jugadores posibles pero sin perder el norte, no hablo de dinero ni de nombres”.
UN BANQUILLO ‘CALIENTE’
No es un banquillo fácil el del Estudiantes, al que su exigencia suele ‘quemar’ a no pocos entrenadores. En esta temporada que acaba de concluir el conjunto madrileño destituyó en el mes de abril a su técnico Javier Rodríguez para poner al frente del equipo a Alberto Lorenzo, que no consiguió colocar al equipo en el play off de ascenso, por lo que el club decidió no continuar con él y apostar por el segoviano, que mandó un mensaje para la afición estudiantil: “Van a ver un equipo sobre todo comprometido, estoy convencido de ello. Cuando te identificas con ellos, es mas fácil. Luego entraremos en otros temas, pero la línea a seguir es la de tener un equipo comprometido”.