dep2 1 WEB 2
Un momento de la asamblea de la Federación Territorial de Fútbol donde se decidieron los calendarios de la temporada 2022/23./ RFCYLF

La Federación de Castilla y León de Fútbol realizó la asamblea que puso el punto y final a la temporada 2021/22 e inició la campaña 2022/23.

De la asamblea se pudo constatar que el fútbol continúa creciendo en Castilla y León tras la crisis sanitaria habiéndose recuperado, e incluso superado, las cifras de las temporadas anteriores a la pandemia. La Comunidad incrementará en 200 equipos los participantes en las competiciones federadas – situándose en 2.700- y cerró la pasada campaña con 41.000 futbolistas federados, la mejor cifra de su historia. Además, esta temporada el fútbol femenino crece en un 20 por ciento gracias a las nuevas inscripciones en el fútbol base.

La reunión aprobó los puntos del orden del día, desde la memoria de actividades de la temporada que se cierra, al plan competicional de la 2022/23 (con una abstención) – del que ya se disponen los calendarios desde Tercera RFEF a Regional de Infantiles en fútbol; y Tercera y Regional de Aficionados en fútbol sala-, hasta el presupuesto para el ejercicio económico del año 2022 que asciende a 5 millones de euros.

Inicio el 11 de septiembre

Los conjuntos segovianos estaban muy atentos a este plan competicional para tener conocimiento de la fecha de inicio de la temporada. En el caso de la Tercera División, categoría a la que ha retornado el Unami, esta fecha queda establecida para el 11 de septiembre, por lo que el equipo iniciará la pretemporada la próxima semana, con el fin de cumplir cinco semanas de trabajo antes de afrontar un complicado inicio de la competición, puesto que el calendario ha establecido que el conjunto de Gonzalo del Valle (confirmada su continuidad hace semanas) tenga que enfrentarse a equipos que en principio aspiran a jugar la fase de ascenso, como son la Arandina, la Ponferradina B, el Mirandés B o el Real Ávila, por citar a los rivales de las cuatro primeras jornadas.

El club ha venido trabajando con el fin de dar al cuerpo técnico la mejor plantilla posible, y así ha renovado a sus dos guardametas Víctor y Chema, e incorporado otros dos más, Alfonso y el japonés con nacionalidad española Kengo.

El club trabaja en la confección de la plantilla, y en breve pondrá en marcha la captación de abonados

Continuando con el apartado de incorporaciones, el Unami también contará con Adrián Esperalta, jugador ofensivo procedente del EF Concepción que la pasada campaña anotó 14 goles en 32 partidos, así como el centrocampista segoviano Jorge Sánchez, que militó en su etapa juvenil en el Elche, pasó por la Gimnástica Segoviana y la pasada campaña militó en el Colegios Diocesanos. Jorge vendrá a reforzar un centro del campo que se había quedado algo mermado de efectivos con las bajas de Terleira y Kobi, y en el que ya han confirmado su continuidad tanto Quino como Domingo, dos puntales importantes en el esquema de Gonzalo del Valle.

Además de los dos centrocampistas, el club también ha confirmado la renovación de varios pesos pesados del vestuario, como el capitán Sergio Prieto, Vicente, Chechu, Rubén, Alcubilla o Adrián. De manera lógica la base del equipo se mantiene con respecto a la pasada campaña, aunque tocará seguir buscando refuerzos, porque además de las bajas de Terleira y Kobi, Goyo tampoco seguirá en el club.

Continuando con la confección de la plantilla, el Unami y la Gimnástica Segoviana están valorando la posibilidad de que algunos de los jóvenes jugadores que pueden no tener sitio en el conjunto azulgrana de la Segunda RFEF puedan encontrar acomodo en el equipo azul, que ya ha lanzado su spot para la campaña de abonados de cara a la temporada 22/23 en una Tercera que tendrá un inicio complicado para sus intereses.

Premios para los internacionales

En la asamblea de la Federación Territorial de Fútbol se realizó el protocolario acto de entrega de honores y recompensas, en el que la Junta Directiva de la institución que preside Marcelino Mate premió, entre otros, a los segovianos Cristina Redondo, por su debut internacional defendiendo los colores de la Selección Española de fútbol femenino sub-17, y Eloy de Pablos, que debutó con la Selección Española sub-19 de fútbol sala.