dep1_1-segoviana
Rubén entrega el balón a un compañero ante la presión de un jugador del Fuenlabrada. / JUAN MARTÍN-GIMNÁSTICA SEGOVIANA

Abraham García es un técnico al que le gusta ‘tirarse triples’, en forma de aventurar situaciones que le van a suceder a la Segoviana en un futuro cercano, no en vano suele pronunciar esa expresión con bastante habitualidad en sus ruedas de prensa. Precisamente en una de ellas, comenzando la segunda vuelta de la competición, auguró que el equipo iba a sumar más puntos en las seis primeras jornadas de este segundo tramo de la liga que los que sumó en los seis primeros choques de la primera vuelta.

Ciertamente, el ‘triple’ era bastante factible, teniendo en cuenta que al conjunto azulgrana le costó aterrizar en la Segunda B, sumando un punto de los dieciocho primeros que se pusieron en juego. Tanto fue así que después de perder por 1-2 en casa ante el Fuenlabrada, la Segoviana cerraba la sexta jornada de liga en el farolillo rojo de la clasificación, con un empate y cinco derrotas, sumando cinco goles a favor, y quince en contra.

Ha llovido (y también nevado) bastante desde entonces, y poco a poco el conjunto de Abraham ha ido tomándole el pulso a la categoría, al principio mostrando bastantes más sensaciones que puntos, y en contadas ocasiones fuera de las plazas de descenso, pero en todo momento con opciones de poder conseguir la permanencia, y elevando su nivel de juego.

TODOS EMPUJAN

Es cierto que todos los equipos de abajo aprietan, y que hay dos marcadores adversos que pesan como una losa, como son las derrotas en casa frente al Cerceda, y fuera ante el Valladolid B, no se puede negar que el equipo azulgrana es ahora más competitivo, pero siendo fiel a sus señas de identidad, las que le llevaron a empatar el partido en casa del Fuenlabrada, líder destacado del grupo primero.

En los cinco partidos que el equipo ha jugado en la segunda vuelta, ha sumado cuatro puntos más que en los seis de la primera

De esta manera, cumplida la sexta jornada de la segunda vuelta de la liga, de la que el equipo sólo ha podido jugar cinco partidos teniendo aplazado el del Toledo, la Segoviana suma una victoria, dos empates y dos derrotas, con cinco goles a favor, y siete en contra. La comparativa entre el equipo de la primera vuelta y el de la segunda se decanta más que favorablemente en favor de esta ‘nueva’ Gimnástica, más contundente en defensa sin perder el potencial ofensivo que tiene, que no es mucho.

Cierto es que sigue en los puestos de descenso, a cuatro puntos de la permanencia, pero con un encuentro menos, el aplazado frente al Toledo, que aún no tiene fecha de celebración aunque se baraja que el partido se juegue el 21 de marzo. A trece jornadas para el final de la liga regular, sigue habiendo motivos para el optimismo.

AGUS HACE SU TRABAJO

La Segoviana realizó una operación de riesgo en el mercado de invierno, al dar la baja a Ayrton y firmar a Agus Alonso, delantero que militaba en el Alcorcón B, pero de momento son pocos los que están dudando de este movimiento del club, que necesitaba mejorar sus números ofensivos si quería encontrar más opciones de permanencia.

Y no se puede decir que el delantero azulgrana no esté cumpliendo con su cometido, puesto que dos goles suyos, el primero de ‘cazagoles’ frente al Cerceda, y el segundo tras un soberbio lanzamiento de falta en Fuenlabrada, le han supuesto cuatro puntos para el equipo, si bien Abraham no gusta de personalizar en este aspecto, “porque los puntos los ganamos todos”. No le falta razón al técnico, porque el sacrificio colectivo en defensa ha llevado que la Segoviana sea el equipo menos goleado de todos los que trabajan por no descender a Tercera División.

No cabe duda que el uruguayo ha encajado muy bien en el equipo, y el técnico tuvo muy buenas palabras para él al finalizar el partido de Fuenlabrada, “porque es uno más de la familia. Agus es un gran jugador, que tiene un lanzamiento muy bueno de falta. Ya era hora de que metiéramos una. Ojalá comencemos a hacer más daño, y no mordamos con dientes de leche”.