Los protagonistas del partido se saludan al finalizar el tiempo reglamentario con el empate sin goles./ LUIS HORCAJADA

La Gimnástica Segoviana tiene experiencia en jugar fases de ascenso, no en vano ha disputado mil tratando de ascender de Tercera a Segunda RFEF. Y como el fútbol es fútbol en cualquier lugar del planeta, el conjunto azulgrana sabía perfectamente que el encuentro de ida del play off que disputó ante el Recreativo de Huelva en La Albuera se iba a desarrollar, punto por punto, como se desarrolló en una tarde de domingo que comenzó ventosa y terminó soleada, pero con 0-0 en el marcador.
Ramsés avisó en la previa que su equipo no iba a cambiar la ofensiva intención futbolística que ha venido siendo su santo y seña durante toda la temporada, mientras que en el banquillo del Recre Abel Gómez señalaba que irían a La Albuera con mentalidad ganadora, pero que si con el paso de los minutos persistía el empate posiblemente lo darían por bueno. Y vaya si lo dio el decano del fútbol español, que de estas lides también va sobrado de experiencia, y que jugó el clásico encuentro de fase de ascenso cuando eres el visitante. Fuerte en defensa (salvo a balón parado), poco especulativo en el centro del campo, y buscando con su espigadísimo delantero, Pablo Caballero, los balones en largo tratando de encontrar las segundas jugadas que pudieran poner el peligro en la meta contraria.

 

No es fútbol, es el play off
El guardameta Rubén Gálvez se hace con el balón tras el lanzamiento de falta que acabó sin consecuencias./ LUIS HORCAJADA

Ambos técnicos habían tenido una semana para conocer las virtudes y los defectos de su oponente, así que la partida de ajedrez en la que se convirtió el césped de La Albuera apenas generó movimientos que sorprendieran al rival. La Segoviana comenzó mandando, como corresponde al conjunto que apuesta por obtener la ventaja jugando en su campo, y aprovechándose del fuerte viento que en la primera parte sopló a su favor, sometió a un Recre que en contadas oportunidades logró acercarse al área gimnástica durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Tanto fue así que todos los lanzamientos a portería fueron protagonizados por los futbolistas locales, liderados por un Fer Llorente en papel estelar.

 

EL CLÍNIC DE FER LLORENTE

El mediocentro azulgrana enseñó a los chavales presentes en el campo todo lo que tiene que hacer un centrocampista, liderando al equipo con el balón en los pies buscando siempre la mejor opción, y esforzándose en el trabajo defensivo porque en este fútbol de ahora sólo si te llamas Messi puedes permitirte el lujo de no correr. Así, el segoviano capitalizó el balón parado, que hubo mucho y bueno a favor de los de casa, pero en sus remates a portería se encontró con un seguro Rubén Gálvez en la portería, y en los balones que puso en la cabeza de sus compañeros, estos no terminaron de acertar en sus remates.

 

No es fútbol, es el play off
Fer Llorente controla el balón ante la presión de un rival./ LUIS HORCAJADA

La primera mitad tuvo acercamientos más o menos peligrosos de la Segoviana, pero sólo dos oportunidades de gol verdaderamente claras. Óscar de Frutos fue el protagonista de la primera ocasión en el minuto 20, pero su cabezazo tras un saque de esquina se marchó ligeramente desviado. Poco después, Javi Marcos lograba controlar el balón dentro del área onubense para mandarlo al larguero en la acción más clara para los gimnásticos, que dominaban a su oponente aprovechando tanto la fuerza del viento como las acciones por la banda, con Plomer más activo en la derecha que Ivo en la izquierda.

 

UN REINICIO CON SUSTO

Pero una cosa es dominar territorialmente y otra someter a tu adversario, y justo es reconocer que el Recreativo de Huelva no descompuso la figura en ningún momento, tratando de bajar las pulsaciones a un partido que Ramsés intentaba que fuera eléctrico para tratar de encontrar algún espacio en la defensa albiazul, que se mostró muy difícil de franquear, aunque fuera a costa de perder presencia en ataque. Pero es que el equipo de Abel Gómez no quería cometer el más mínimo error buscando el triunfo, sabedor de que con un empate en la ida le vale todo menos perder para eliminar a la Segoviana.
Así que la primera parte terminó con los de casa medianamente satisfechos de su partido, aunque lamentando las ocasiones de gol erradas, y los visitantes reclamando al árbitro que les señalara alguna falta a favor en los tres cuartos de su ataque. La razón de ello se vio en los primeros compases de la reanudación, cuando en la primera jugada a balón parado favorable al Recre, Caballero cabeceó de manera impecable para que Carmona cumpliera de manera similar para evitar un 0-1 que habría sido injusto. Pero bien sabe la afición gimnástica que este deporte no va de justicia, sino de meter goles.

 

RAMSÉS: “Nuestra primera parte ha sido muy buena y nos ha salido el plan. Tras el descanso no hemos terminado de estar cómodos ninguno de los dos. El Recre ha hecho su partido para dejar la eliminatoria abierta. Pero estoy muy contento con el rendimiento de mi equipo”

Superado el susto, de nuevo Fer Llorente cogió la manija y la Segoviana pasó a controlar el partido con Plomer echando una buena mano en la salida del balón. El Recre perdió a Manu Galán cuando éste se lesionó en una pugna por un balón con Diego Gómez, y la Segoviana estuvo a punto de aprovechar la lesión del central onubense para marcar en dos acciones consecutivas de saque de esquina, con Juan de la Mata y Pedro Astray sin perfilar su punto de mira.

 

MEJOR EMPATAR QUE PERDER

Los cambios, lógicos por el desgaste que estaban llevando a cabo ambos equipos, no mejoraron ni a la Segoviana ni al Recreativo, que amagaba con Peter por la banda izquierda, presionando siempre a un Borao que estuvo más acertado que en anteriores compromisos.

No es fútbol, es el play off
Javi Marcos se impone en un balón aéreo./ LUIS HORCAJADA

 

El partido perfecto tanto de Javi Marcos como de Óscar de Frutos y Rubén evitó que algunos envíos en largo terminaran en problemas para Carmona, pero el paso de los minutos hacía ver que el 0-0 era bueno para el Recre, que retrasó sus líneas en los minutos finales, y no tan malo para un equipo azulgrana que no se descosió en ningún momento tratando de buscar un gol que Fer Llorente (¡quién si no!) no tuvo lejos en un lanzamiento de falta que se marchó alto, y en otro remate desde la frontal con mejor pinta, pero que un defensa logró desviar a saque de esquina. Así se cerró un encuentro que acabó como se esperaba, con los protagonistas emplazándose deportivamente para el encuentro de vuelta. No es fútbol, es el play off.