El Viveros Herol Nava no podrá pelear por el título de liga en la última jornada de la temporada en la División de Plata, tras perder con el Barça Atlétic en el encuentro disputado en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, aunque el resultado poco importaba después de la victoria del Puerto Sagunto frente al Valinox Novás.
El encuentro que disputaron azulgranas y naveros tuvo mucho más de ataque que de defensa por varias razones. La primera hay que buscarla en la propia idiosincrasia del Barça Atlétic, con jugadores extraordinariamente jóvenes a los que apenas se les puede pedir más en ataque de lo (buenísimo) que hacen, pero a los que les falta un trabajo defensivo que supo explotar a las mil maravillas el Balonmano Nava durante el primer tiempo. La segunda se encuentra en los propios protagonistas del duelo, con pocas cosas que jugarse más allá de agradar a su afición en el último partido en casa por parte del filial, y de apurar sus últimas posibilidades de lograr el título en el caso del conjunto de Álvaro Senovilla, consciente de que el Puerto Sagunto no estaba por la labor de desperdiciar su ocasión de ‘campeonar’ en casa.

MEJOR CON CONTROL

Así que el encuentro fue una oda al balonmano de ataque. El Barça Atlétic quiso imponer desde el principio su altísimo ritmo ofensivo, y ante ello el Viveros Herol apostó por bajar las pulsaciones de su ataque casi hasta el límite del pasivo, pero asegurándose buenas opciones de lanzamiento. Así se sucedieron los goles en una y otra portería, con ataques segovianos de cuarenta segundos y barceloneses de menos de diez, hasta que superado el décimo minuto de partido, y con 7-7 en el electrónico, una buena racha de paradas de Nil Guiteras, titular en este encuentro, le dio al Balonmano Nava la posibilidad de darle no solo la vuelta al marcador, sino también de poder adquirir las primeras diferencias tras un parcial de 0-4.
Con los visitantes marcando gol prácticamente en cada ataque en un trabajo coral que llevó a que hasta doce jugadores del Viveros Herol marcasen gol en los primeros treinta minutos, el Barça Atlétic se aferró a los lanzamientos de cadera de Marc López y al acierto desde los siete metros de Ian Barrufet. Pero a lo más que se acercaban los jugadores de Ferrán Porres era a endosar parciales de 2-0 que rápidamente eran contrarrestados por los de Senovilla, que cuando no encontraban a Darío en el pivote, marcaban con los extremos, o elevaban su nivel defensivo para provocar una pérdida y correr a la contra. Pero la mayoría de las acciones segovianas tenían un componente de control que faltaba en el equipo local.

 

El equipo segoviano tuvo el control del partido hasta el tramo final ante un joven oponente que siempre propuso el intercambio de goles

Prueba de ello fue el último parcial de 0-3 que logró el Balonmano Nava después de que unos buenos minutos del Barça le hubieran llevado hasta el 19-20. El gol de Nil Guiteras cuando los blaugranas atacaban de siete puso un brillante colofón al primer tiempo segoviano.
Pero, como se esperaba, bastó con que el Viveros Herol no entrara en el encuentro de la mejor forma posible en los primeros compases de la reanudación para que la ventaja de cuatro goles se quedara en casi nada. Bernabéu falló un penalti y una contra, Prokop se precipitó en un par de ataques, el portero Roberto Domenech elevó su porcentaje… y el filial aprovechó su momento y se colocó a un solo gol, con una gran efectividad ofensiva.

VOLVER A LO HABLADO

La clave pasaba por recuperar el control y seguir de nuevo el plan de partido: defensa más intensa y ataques más largos intentando ‘sacar de punto’ al rival. Y el plan salió bien durante algunos minutos, incluso cuando después de una doble inferioridad por las exclusiones de Smetanka y Carró, un lanzamiento de Moyano restó diferencia al parcial del Barça Atlétic, que sólo fue de 2-1.
Pero ello no pudo evitar que a la recta final del partido se llegara con el marcador apretado. El equipo de casa mostraba todo su caudal ofensivo y aunque en defensa seguía siendo muy vulnerable, se sentía razonablemente cómodo en el intercambio de goles, mientras que Nava parecía por momentos caer en la tentación de correr de más, aunque la entrada en la pista de Carlos Villagrán contribuyó a serenar los ánimos naveros.

UNA EXCLUSIÓN QUE DECIDE

A menos de siete minutos para el final, Ferrán Porres pidió muerto y ordenó defensa 5:1 buscando lo que en principio encontró, que Nava se equivocara en su ataque y su equipo volviera a ponerse en disposición de pelear por el partido. Afortunadamente para los visitantes, Nil Guiteras apareció en el momento justo, evitando un tanto desde el extremo que habría colocado el empate a 39, aunque la exclusión de Carlos Villagrán a poco más de dos minutos para la conclusión elevó la dificultad del encuentro, con los árbitros muy por la labor de levantar el brazo avisando el pasivo apenas iniciado el ataque. Así que el Barça Atlétic logró darle la vuelta al duelo, y endosar así la tercera derrota del curso al Balonmano Nava, que acabará la liga como subcampeón… y en Asobal, que eso mitiga cualquier disgusto.