La presentación de la lista electoral por parte del Partido Socialista para reeditar su presencia en el Ayuntamiento de Segovia de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo vino a poner luz a lo que durante meses ha sido un secreto a voces, como es que Marian Rueda dejará la Concejalía de Deportes.

Desde que llegó al Ayuntamiento de la ciudad a mediados de 2015 de la mano de Clara Luquero, Marian Rueda, una de las deportistas legendarias de Segovia que hizo carrera en la docencia, tuvo como eje principal de su trabajo el de conseguir aunar esfuerzos para que el deporte tuviera cada día más practicantes y que estos tuvieran todas las facilidades posibles para llevar a cabo su actividad.

Como en todo trabajo de años, la gestión al frente de la Concejalía he tenido luces y sombras. Sin duda, el haber conseguido firmar un convenio con varios ayuntamientos de la provincia de Segovia para conseguir mejorar los servicios deportivos de todos sus habitantes es uno de los logros más importantes, amén de otros en los que siempre ha destacado el talante dialogante de la concejal.

En el otro lado, la falta de apoyos a la hora de invertir el dinero en mejorar (y construir) nuevas instalaciones deportivas ha sido una rémora demasiado importante con la que ha tenido que lidiar un Instituto Municipal de Deportes al que desde el mismo Consistorio se le ha situado en el furgón de cola a la hora de hacer el reparto de los presupuestos, por más que la concejal no haya levantado la voz denunciando este hecho. Ejemplos hay para regalar, pero valga como uno de los más sangrantes el del módulo cubierto de atletismo, del que la propia Marian Rueda ya hablaba en 2017 porque había un proyecto en marcha desde varios años atrás, y que posiblemente (y solo posiblemente…) se construya, pero ya con otro inquilino en la Concejalía de Deportes.