
La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León celebró en el Centro Cultural Provincial de la Diputación de Palencia la cuarta edición de la Gala de los Deportes de Montaña y reconoció a los mejores montañeros de la región.
El jurado ha reconocido al zamorano Martín Ramos con el premio a la mejor actividad de Alpinismo por su reciente ascensión al Manaslu (8.163 metros), su décimo ochomil. En la categoría de Escalada, el galardón ha vuelto a recaer en el salmantino Jesús Muñoz, que ha acreditado en los dos últimos años cinco bloques de grado 8B+ en las escuelas de Hoyamoros y La Pedriza.
El galardón a la mejor promoción de las montañas de Castilla y León fue para el Ayuntamiento de Candeleda (Ávila) gracias a la gestión su Parque Deportivo Natural Candeleda-Gredos. También se reconoció al montañero leonés Santiago Morán, fallecido en junio, y a la corredora por montaña internacional Nuria Domínguez. Al igual que a los integrantes de la ‘Expedición Castellano y Leonesa al Everest‘ en su vigésimo aniversario y la labor del proyecto ‘En Ruta por las Enfermedades Raras‘, que aúna la visibilización de estas patologías.
La mejor aventura ha recaído en los vallisoletanos Javier Cano y Manuel Martín con su actividad Non Stop ‘De Montemayor al cielo’, en la que recorrieron en bicicleta de manera autónoma más de 550 kilómetros y 8.000 metros de desnivel positivo para ascender el Naranjo de Bulnes.
La Federación ha premiado a los 16 montañeros que han conseguido completar entre 2020 y 2021 el IV Trofeo de Cumbres de Castilla y León, así como la trayectoria en carreras por montaña, esquí de montaña y escalada, del leonés Manuel Merillas, el bejarano Miguel Heras y los vallisoletanos Iziar Martínez y Javier Gurpegui.
En barranquismo los grandes exponentes de la comunidad continúan siendo los miembros del club Nosolocuerda. Rubén Rúa y Ana Jiménez han sido distinguidos por su descenso invernal por el barranco de la Nava, en la localidad abulense de Nava de Barco.