El Viveros Herol Nava se ha marcado como objetivo sumar un mínimo de tres puntos en las últimas tres jornadas de Liga Asobal para evitar complicaciones con la permanencia, ya sea el descenso directo o el play off ante el tercer clasificado de la División de Plata.

Esos son los cálculos que el técnico del Balonmano Nava, Zupo Equisoain, tiene en mente para su equipo, teniendo en cuenta tanto los tres enfrentamientos que le restan para concluir la temporada, Bada Huesca y Anaitasuna en casa, y Benidorm en Alicante, así como los encuentros que deben afrontar los rivales por las posiciones de permanencia, con el Sinfín midiéndose al Cangas en La Albericia, y Valladolid y Puente Genil afrontando dos difíciles desplazamientos a las pistas de Bidasoa Irún y Fraikin Granollers respectivamente..

Después del buen rendimiento mostrado por el plantel en Valladolidaunque fue una pena que no nos sirviera para ganar el partido”, el conjunto segoviano se mide al Bada Huesca en Nava de la Asunción, donde no vence desde hace dos meses y medio.

SIN TIEMPO PARA LAMENTOS

“No hay tiempo para lamentaciones. El llevar tiempo sin ganar en casa solo significa que el siguiente lo tenemos que ganar. Hay que conseguir un punto para evitar el descenso directo y, en las jornadas que restan, intentar el mayor número de puntos posibles”, afirmó Zupo, consciente de que sumar un punto apartará de manera virtual a su equipo del descenso directo.

Pero delante tendrá a un oponente que todavía no ha firmado su salvación matemática, y que llegará a Nava tratando de hacer valer sus virtudes, que el técnico navarro enumera: “Huesca es un rival sólido, con una buena defensa, un buen contragolpe y que juegan muy bien con el pivote. Además, tienen muy pocas pérdidas de balón, y cuenta con un buen lanzamiento exterior”.

Con el alta de Darío Ajo, que ya tuvo minutos de juego en Valladolid, y a salvo de que la semana haya producido alguna mala noticia, el Balonmano Nava solo tiene la baja de Filipe Mota para disputar un encuentro que puede marcar definitivamente el devenir del equipo esta temporada en la Liga Asobal, y para el que el club lanzó una iniciativa por la que regala una entrada a cada socio, con el fin de que el pabellón registre un lleno de aficionados que puedan lanzar al equipo a conseguir una victoria que se resiste desde hace demasiado tiempo.

DESVENTAJA EN EL MERCADO

El conseguir la permanencia en la última jornada de la liga 20/21 perjudicó al Viveros Herol Nava en el mercado de fichajes para la presente campaña, y la incógnita de saber si el equipo logrará evitar el descenso va camino de volver a poner en desventaja al club a la hora de buscar jugadores de cara a la próxima temporada.

Sabido es que finalizada la primera vuelta de la competición los clubes comienzan a trabajar de cara a la campaña siguiente. Y por ese lado el Balonmano Nava se encontraba en situación de igualdad con respecto al resto de conjuntos, bien situado en la tabla al iniciarse la segunda vuelta. Pero los malos resultados han llevado a que buena parte de las negociaciones con varios jugadores se hayan estancado hasta saber si el club va a jugar en Asobal o en Plata, si bien es cierto que el trabajo en el mercado de fichajes no ha sido tan intenso este año como lo fue el pasado en el que se cambió a la mitad de la plantilla.

El club también ha ido cerrando renovaciones, pero que varios de los componentes del actual plantel no tienen ni mucho menos asegurada su continuidad, y por ello el Balonmano Nava también necesita cerrar cuando antes la permanencia y reactivar así varias de las operaciones que, de momento, tiene paradas.