La Gimnástica Segoviana hizo malos todos los horribles augurios después de una irregular pretemporada, y en una tarde de perros, con viento y lluvia más propios de mediados de noviembre que de primeros de septiembre, logró los primeros tres puntos del curso al imponerse con justicia al Numancia B gracias a la fortaleza que mostró el grupo en un encuentro que más parecía de play off que de liga, y con una figura sobresaliente, la de un Dani Plomer que, a falta del famoso delantero que ha de venir, demostró saber estar en el sitio correcto en la jugada del primer gol, y se disfrazó de Maradona en el segundo que cerró la cuenta gimnástica y acabó con los nervios de los aficionados que en numero cercano al millar (descontado el más de medio centenar que apoyó al Numancia) disfrutaron con la victoria del equipo.

 

Las pretemporadas no sirven para nada
Merencio corre a por un balón enviado al espacio./ JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA

De entrada, Ramsés sorprendió colocando a Hugo Marcos en el lateral derecho buscando la sobriedad defensiva, aún a costa de perder desdoble por esa banda por la que atacaba Plomer. El resto del equipo fue el esperado para un partido en el que hubo más preocupación por el estado del cielo que por el del suelo, porque apenas iniciado el encuentro una lluvia torrencial amenazó con encharcar el maltrecho campo de La Albuera. Afortunadamente la DANA se quedó en chubasco intermitente.
Tardó en romper el partido, porque el Numancia hizo una apuesta muy parecida a la que puso en escena el Recreativo de Huelva en el encuentro de ida del play off de ascenso, con una defensa muy férrea y pegajosa en las marcas y cero complicaciones en el centro del campo, por el que el balón pasó en muy pocas ocasiones en su ofensiva, más pendientes los defensores de enviar el esférico hacia las posición de Primo, confiando en que la segunda jugada favoreciera a sus hombres rápidos.

EL 1-0, DE REBOTE

Pero esta clase de sistemas suelen saltar por los aires cuando aparece un gol, y después de que pocas cosas sucedieran en la primera media hora de partido la Segoviana encontró el premio a su mayor control del juego ante un oponente demasiado agazapado, y después de que Plomer forzara una falta cerca de la banda derecha del ataque local, Fer Llorente puso el balón con su calidad habitual, Dorronsoro en su despeje envió el esférico a la pierna de un compañero, y el rebote le cayó a Plomer, que sin nadie a kilómetros a la redonda no tuvo problema en marcar el 1-0.
La Segoviana, sólida en defensa hasta ese momento, quiso desmelenarse en busca del segundo tanto, y un par de centros de Merencio y Hugo Marcos bien defendidos por la zaga soriana se quedaron sin ser rematados. Con el paso de los minutos el conjunto entrenado por Javi Moreno quiso acaparar algo de atención ofensiva pero sin inquietar a Carmona, aunque la amarilla que vieron tanto Hugo Marcos como Abel Pascual dejaba la zona derecha de la zaga gimnástic con algo de incertidumbre.

 

Ramsés: “Nos ha salido bien el plan. Hemos tenido acierto, algo que en la pretemporada nos había costado. La toma de decisiones en las áreas es lo que decide los partidos”

Tras el descanso llegaron los minutos menos buenos de la Segoviana, que parecía algo descompuesta y sin fuelle. Después de un par de centros de Alain Ribeiro que pusieron más inquietud que verdadero peligro, Ramsés dio paso a Silva en el lateral derecho y poco más tarde hizo entrar al campo a Arévalo y Maroto intentando amenazar a la contra, algo que el conjunto azulgrana había dejado de hacer, con Segovia muy cansado de pegarse (literal y figuradamente) con Vicario, y Merencio algo menos activo.

 

Las pretemporadas no sirven para nada
Abel Pascual celebra la intervención de Carmona./ JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA

Poco antes de la doble sustitución, el Numancia dispuso de su mejor ocasión. En la única oportunidad en la que Primo se zafó de la marca de Abel Pascual, el delantero visitante empalmó desde la frontal y el esférico se estrelló contra el palo de la portería de Carmona con un gran suspiro de alivio por parte de la parroquia local.

EL 2-0, PARA ENMARCAR

Resulta curioso decir que ese fue el canto del cisne del Numancia en un partido al que todavía le quedaban casi cuarenta minutos hasta su finalización, pero lo cierto es que así fue. Con el viento ligeramente favorable, la Segoviana ganó presencia en el campo gracias al incansable trabajo de Manu, la claridad en la salida del balón de De la Mata y la contundencia de Abel, Javi Marcos y Rubén, y salvando un remate en el segundo palo de Carlos González que rechazó Silva en labores defensivas, llevó bastante más peligro la Segoviana que su oponente aunque el último pase no tuviera la calidad necesaria para poder ser rematado.

 

Javi Moreno: “Cuando cometes errores lo pagas caro. Nosotros hemos cometido uno en el primer gol, y a partir de ahí todo ha sido mucho más difícil”

Hasta que, a un minuto del final, Dani Plomer recogió un balón por detrás de la línea del centro del campo, regateó a todos los rivales que le salieron al paso en un contragolpe espectacular, y ante la salida del portero también le regateó para marcar un maradoniano 2-0 que rubricó la victoria de una Gimnástica Segoviana que comienza la liga haciendo valer sus virtudes, y escondiendo sus defectos, como debe ser.