
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López Escobar, realizó el balance de la gestión de la institución autonómica durante el año 2017 en diversos ámbitos, incluyendo el deportivo, en el que destacó el crecimiento experimentado en el apartado de las subvenciones a actividades deportivas, pasando de 223.549 euros en 2016, a 240.193,87 euros en el año siguiente.
Más de la mitad del presupuesto de esta partida se ha destinado al apoyo de la ‘joya de la corona’ de la Comunidad en el apartado deportivo, el Open de Tenis Villa de El Espinar, que tras unos años complicados encontró el decidido apoyo de la Junta ya no sólo para mantenerlo, sino para hacerlo crecer poco a poco hasta conseguir que en la Estación de El Espinar se den cita varios de los mejores tenistas del mundo, ya no sólo en categoría masculina, sino desde hace un par de temporadas, también en féminas.
JUEGOS ESCOLARES
Siendo la de las subvenciones a las actividades deportivas una cantidad respetable, no lo es menos la de los gastos destinados al deporte base, puesto que en este último ejercicio la Junta ha aportado 230.313 euros para la organización de la fase provincial de los Juegos Escolares (con 11.428 participantes, 4.135 de la capital y 7.293 de la Provincia en 30 especialidades deportivas diferentes en las categorías pre-benjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil; masculino y femenino), así como en el patrocinio de los Juegos de Edad (que ha contado con la participación de 7.926 deportistas). Los gastos de estas actividades han quedado distribuidos con 74.244 euros para el Ayuntamiento de Segovia, y 156.069 euros para la Diputación Provincial.
Centrando el foco en el apartado de las subvenciones, destaca el apoyo a las diferentes competiciones que se organizan en el Centro Ecuestre que ha pasado a gestionar Amtuna, con más de 25.000 euros. Poco más de 4.500 se fueron para la Federación de Esgrima para la celebración de la prueba de la Copa del Mundo de sable femenino, y más de 5.000 se destinaron a las competiciones del deporte universitario.
PROGRAMA CANTERA
El Programa Cantera para el desarrollo de la actividad deportiva en Segovia también ha tenido una buena parte de la asignación de la Junta. El Unami CP ha sido el club que más aportación ha recibido, con más de 12.000 euros repartidos entre sus secciones de baloncesto y fútbol sala. El Naturpellet Segovia y el Segosala percibieron la misma cantidad de 7.320 euros, con cerca de 5.000 para el FS Cuéllar, y algo menos para la Gimnástica Segoviana.
Además, destaca también el apartado de los premios a la excelencia deportiva, que recibieron siete deportistas segovianos, Javier Guerra, Lara García, Enrique Martín, Carlos Baeza, David Burgos, David Llorente, además de Raúl Baeza como entrenador. Además, hay que destacar que el pelotari Carlos Baeza fue distinguido como uno de los Premios Pódium de Castilla y León, además de ser reconocido como deportista de alto nivel, al igual que Ángela Martín, Marina Muñoz y César Herguedas.