Media docena de globos, con sus pasajeros razonablemente acomodados en las cestas, surcaban el cielo de Segovia poco antes de las ocho de la mañana, cuando la plaza de la Artillería ya se había convertido en un hervidero de ciclistas que, acompañados de sus familiares, esperaban a tomar la salida de la vigésimo séptima edición de la Marcha Cicloturista Internacional Pedro Delgado, a la que los coletazos de la pandemia, el fuerte calor y algún que otro ‘detalle’ más, le hicieron bajar en número de participantes con respecto a ediciones anteriores.

El fuerte calor propició que un buen número de corredores optara por completar el trazado de 119 kilómetros

Minutos antes de la salida, Pedro Delgado y Roberto Heras (seis Vueltas a España y un Tour de Francia les contemplan) acompañados por dos ex-ciclistas también de talla internacional como Haimar Zubeldia y Dori Ruano, comparecían ante los medios de comunicación para rendir el homenaje al ciclista bejarano, al que buscarle un gramo de grasa parece misión imposible. Quien más, quien menos, trataba de ‘pegarse’, porque uno no tiene la oportunidad de compartir carretera y pelotón con cuatro ciclistas históricos.

UNA SALIDA SIEMPRE COMPLICADA

A las ocho de la mañana, y ya con 22 grados de temperatura, la concejal de Deportes Marian Rueda daba la salida neutralizada a la Marcha, que mantuvo el pelotón compacto hasta La Granja de San Ildefonso. Los primeros metros en la avenida Padre Claret fueron los más complicados, tanto por el número de ciclistas como por el estado del adoquín. Es posible que, quizá, existan opciones de que, tras un rezo a Santa Rita (patrona de los imposibles) y otro a la Virgen de la Fuencisla, la próxima obra en el tramo que va desde la plaza Oriental a la calle Soldado Español termine con los problemas que desde hace ‘ni-se-sabe-cuánto’ asolan a la vía.

Tras el paso por La Granja, cada ciclista tuvo libertad para buscar su ritmo más adecuado y solventar el recorrido, bien de 164 kilómetros, bien de 119, aunque este segundo trazado siempre presenta la complicación de que hay que ‘esperar’ a que lleguen los primeros clasificados que hacen el circuito largo.

JUNTOS HASTA META

En una jornada marcada por el intenso calor, los participantes en la prueba no se lo tomaron con calma. Prueba de ello es que el corredor del equipo Cartucho.es, Édgar Esteban Clemente, y el exciclista profesional Haimar Zubeldia, fueron quienes cruzaron la meta en la primera posición después de cubrir el trazado de 164 kilómetros en poco más de cuatro horas y quince minutos, a una media superior a los 35 kilómetros por hora.

Un minuto por detrás de ellos, el segoviano Fran Herrero llegaba en solitario a la meta, y no fue hasta siete minutos más tarde cuando empezaron a llegar los siguientes ciclistas que habían terminado el circuito ‘largo’, porque un tercio del pelotón optó por hacer el ‘corto’ y ahorrarse un buen calentón.

Édgar Esteban y Haimar Zubeldia en categoría masculina, y Mercedes Carmona y Beatriz Martín en féminas, cruzaron los primeros la meta

En la categoría femenina fue Mercedes Carmona quien completó el recorrido antes que el resto de compañeras de pelotón, con un tiempo de cinco horas y trece minutos, el mismo tiempo que empleó Beatriz Martín, ya que ambas cruzaron juntas la línea de meta.

Pedro Delgado, acompañado por Roberto Heras, eligió el recorrido de gran fondo, llegando a la meta con un crono superior a las cinco horas. Cientos de participantes en la Marcha, junto con aficionados al ciclismo, les esperaban en la llegada para llevar a cabo la entrega de premios y la tradicional comida de hermandad con la que concluyó la jornada.