La Gimnástica Segoviana lleva años trabajando en silencio para hacerse cada vez un poco más grande, intentando arraigarse aún más en la sociedad. Y en ocasiones se encuentra con la opción de hacerlo solo con mostrar un poquito de sensibilidad.
Desde hace escasas fechas, un total de 69 camisetas que lucieron los jugadores gimnásticos en temporadas anteriores visten los cuerpos de los niños gambianos, gracias a la acción de la Fundación Esport Solidari Internacional, a la colaboración del club azulgrana, y al trabajo del segoviano Ángel Pérez Martín, socio del club.
Ángel, natural de Barbolla, nació en Segovia en 1950, pero ha desarrollado toda su vida personal y profesional en Barcelona. Empleado de banca y apasionado del fútbol, “soy socio del FC Barcelona desde que tenía 15 años”, su relación con Segovia prácticamente se circunscribía a los veranos, “ya que siempre los he pasado en la zona de Barbolla y Sepúlveda”.
UNA NOTICIA QUE LO CAMBIA TODO
Pero esa situación cambió a principios del año 2021, cuando una noticia en televisión acerca de la imbatibilidad de la Segoviana en la histórica campaña 20/21 le llevó a ponerse en contacto con el club gimnástico. “Fue un golpe de suerte, porque no suelo ver los deportes de La Sexta en televisión, pero dio la casualidad de que estaba delante de la pantalla cuando (Josep) Pedrerol dio paso al reportaje acerca de que la Segoviana era el único equipo de España que había ganado todos sus partidos”, afirma.
Ángel Pérez es el presidente de la Penya Blaugrana Foment Martinenc, la segunda más antigua del FC Barcelona
“Soy el presidente de la Penya Blaugrana Foment Martinenc, -la segunda más antigua de la historia, fundada en 1955-, y cuando salió la noticia de la Segoviana por televisión también era el vicepresidente de la Federación de Peñas del FC Barcelona. Me pareció una buena idea que en la Federación de Peñas pudiéramos contar con una camiseta de la Gimnástica Segoviana, ya que era azulgrana, para poder tenerla en nuestra sede y así lo hicimos”, señala Ángel, que no tardó en ponerse en contacto con el club.
SOCIO DE DOS PARTIDOS
A través de Juan Carlos Renedo, la Segoviana envió una camiseta firmada por todos los jugadores, y a partir de ese momento se creó un vínculo entre el club de fútbol y el presidente de la Peña del FC Barcelona, que terminó viajando a Segovia “y haciéndome socio de la Gimnástica”, sin importar que la distancia solo le permitiera ir a ver dos partidos en la campaña 21/22.
Ángel Pérez forma parte de la Fundación Espor Solidari Internacional, que nació con la voluntad de ayudar a través del deporte, a niños, niñas y jóvenes que viven en situaciones precarias y marginales, y que hace pocas semanas organizó un viaje de siete días a Gambia con el fin de llevar equipaciones de conjuntos de fútbol hasta una de las zonas menos favorecidas de África.
El poblado de Jarra Sukuta se encuentra a 180 kilómetros por carretera de Banjul, la capital de Gambia
“Me puse de nuevo en contacto con la Segoviana para ver si nos podían dan algo, y me encontré con un club absolutamente receptivo, dispuesto a donar 69 camisetas de distintas temporadas, así como una decena de pares de botas”, señala el socio azulgrana, que junto a otros miembros de la Fundación viajó en avión hasta Banjul, la capital del país africano, “y de ahí por carretera hasta Jarra Sukuta”, un poblado donde trabaja la ONG Asociación Cultural i Esportiva Perpetuenca de Policies, “con la que hicimos la acción solidaria”.
Y LOS CHICOS, TAN CONTENTOS
Allí fue donde Ángel Pérez hizo entrega de las camisetas “con la suerte de poder entregarlas todas, porque vinieron chavales de los poblados cercanos”, y de disfrutar viendo cómo los chicos, de 10 a 12 años, organizaron un partido de fútbol con las equipaciones de la Gimnástica y disfrutaron de una jornada distinta.
“Ver las caras de felicidad de los chicos es lo más gratificante”, reconoce el segoviano, que no duda en afirmar que “el fútbol te da la posibilidad de conocer a mucha gente”. Ángel Pérez, que se reconoce de Segovia “porque nací en verano y así lo quiso mi madre”, es el ‘culpable’ de que a la Gimnástica Segoviana también la conozcan en Gambia. Y seguramente, gracias al vínculo que se ha creado entre él y varios directivos del club azulgrana, no será ese el último país en el que la ‘Sego’ tenga presencia.
«BIEN PARA TODOS»
Desde un primer momento el club azulgrana se mostró más que receptivo a apoyar la iniciativa de Fundación Espor Solidari Internacional, de la que tuvieron conocimiento gracias a Ángel Pérez. “Era una de esas propuestas a las que no puedes, ni quieres, decir que no”, afirma el directivo Juan Carlos Renedo, que fue el encargado de hacer las gestiones para que las equipaciones de la Gimnástica Segoviana llegaran a Barcelona. “Es una iniciativa que hace el bien para todos, porque promueve la solidaridad, a nosotros no nos supone un esfuerzo mayor que el de enviar las camisetas y botas que en otras circunstancias se quedarían almacenadas durante mucho tiempo, y a los chicos que las reciben les hace mucha ilusión. Siempre que nos surja la posibilidad y esté en nuestra mano, nos gustaría seguir colaborando en este tipo de acciones”.