La Gimnástica Segoviana logró convertir un inicio complicado de la liga en el grupo V de la Segunda RFEF, con sensaciones no demasiado buenas en la pretemporada, un rival de campanillas como el Numancia en un campo de La Albuera que sigue en mal estado (pero algo menos) y una tarde en la que el viento y la lluvia dejó a un buen número de espectadores en casa, en una dulce jornada inicial gracias al trabajo del equipo que demostró haber aprendido a jugar en una categoría donde no suele haber demasiado espectáculo y sí férreos sistemas defensivos buscando no perder los partidos.
Porque el plantel tardó poco tiempo en disipar buena parte de las dudas que se habían generado en los partidos de preparación. Cierto es que el Numancia no dio la impresión de entrar en el partido más que en el inicio de la segunda parte, pero la realidad fue que el planteamiento del conjunto soriano fue perfectamente contrarrestado por el sistema defensivo del cuadro gimnástico con el triángulo formado por Javi Marcos, Abel Pascual y Manu ‘barriendo’ todos los balones que pasaban por la zona de tres cuartos del ataque soriano, sin olvidar a un Rubén inexpugnable en el lateral izquierdo.
Más allá de haber perdido a tres jugadores importantes para el equipo como De Frutos, Acuña y Diego Gómez, la Segoviana demostró que es más importante el hecho de haber mantenido al resto de la plantilla, porque ante un rival al que todavía le falta tiempo de acoplamiento, los de Ramsés pusieron sobre el irregular césped del municipal segoviano todos los automatismos que la temporada pasada les hicieron formar un conjunto ya no solo muy difícil de ganar en La Albuera, sino también complicado de generarle ocasiones de gol.

 

Plomer fue el mejor jugador sobre el campo, pero varios futbolistas gimnásticos brillaron con luz propia

Porque en la zona de creación Fer Llorente sigue siendo el ‘mariscal de campo’ del conjunto azulgrana, y aunque en la salida de la pelota costó encontrarle porque el Numancia tenía claro a quién debía presionar y a qué jugador ‘flotar’ en la salida de la pelota, la aportación de Ivo en el primer tiempo, y de Juan de la Mata tras el descanso fue más que acertada para dar algo más de claridad y poder llevar el balón a las zonas de influencia de Merencio y Dani Plomer. El primero estuvo algo más irregular, pero lo del segundo fue simplemente espectacular. El mallorquín se siente importante en el equipo, y lo demuestra prácticamente en cada jugada. “Plomer es un jugadorazo hoy, y todos los días”, afirmaba Ramsés al finalizar el partido, y es indudable que el atacante ha asumido de manera brillante su papel de jugador desequilibrante de la Segoviana.
La liga acaba de empezar, y no hay que lanzar las campanas al vuelo pero, puestos a escoger, es mucho mejor hacerlo con una victoria (que Ramsés quiso dedicar a Víctor Velasco “que ha estado con nosotros durante toda la pretemporada dejándose la piel desde el primer entrenamiento hasta el último, sabiendo que tenía dificilísimo quedarse en el equipo”) y varios futbolistas a muy buen nivel, que perdiendo el encuentro ofreciendo malas sensaciones.

VIAJE A NAVALCARNERO

La Gimnástica Segoviana ofrece a los aficionados el primer viaje organizado de la temporada, que se realizará el próximo domingo para ver al equipo jugar en Navalcarnero a las cuatro y media de la tarde. El viaje junto con la entrada tendrá un coste de 20 euros, y la salida del autobús (que sólo saldrá adelante si se completan un mínimo de cuarenta plazas) se realizará a las doce de la mañana del domingo desde el instituto Felipe VI ubicado en Nueva Segovia.