Ramsés da instrucciones a un jugador durante el partido frente al Numancia./ JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA

Una semana después de las dudas antes del partido frente al Numancia, la Gimnástica Segoviana se ha llenado de certezas para visitar uno de los campos que peor se le suele dar en toda la Segunda RFEF, el estadio Mariano González de Navalcarnero, donde le espera un vecino con el que tu madre siempre te dice que te tienes que llevar bien, pero con el que mantienes una dura competencia.
El conjunto madrileño que ha cambiado al entrenador, firmando a José Portillo, y a buena parte de su plantilla de cara a la presente campaña, perdió en la primera jornada de liga frente al Cacereño, uno de los favoritos al título de liga, pero el 2-0 fue engañoso ya que el equipo extremeño no pudo sentenciar su victoria hasta el período de prolongación, prácticamente al igual que lo hizo la Segoviana el pasado domingo.
Ya sea por el campo de hierba artificial o por el hecho de que el Navalcarnero no juega de la misma manera que lo hace el Numancia, la estrategia de la Segoviana no será la misma que hace siete días, “porque tenemos que adaptarnos”, señaló en la previa del partido Ramsés, que deja clara su apuesta: “Iremos a intentar robarles el balón lo más alto posible para que no lleguen en buenas condiciones cerca de nuestro área, porque el rival tiene jugadores con mucha verticalidad y muy veloces”.

UN PODEROSO TRIÁNGULO

Por ello también se plantean cambios en el equipo inicial. Las recuperaciones de Borrego, Hugo Díaz y David López marchan viento en popa, “y si tuvieran que jugar el domingo lo podrían hacer”, pero el cuerpo técnico sigue optando por la cautela, y más teniendo en cuenta el buen nivel que ofreció el equipo frente a uno de los conjuntos más fuertes de la categoría. De momento, y a salvo de posteriores sorpresas, el triángulo compuesto por Abel Pascual, JaviMarcos y Manu parece fijo en la zona central de la defensa y el pivote defensivo, “porque son tres jugadores muy completos y muy capacitados para ese tipo de juego de cerrar las líneas de pase.
Orbitando sobre ese eje triangular, aparece Rubén por la banda izquierda y Fer Llorente por el centro, ya que su actuación ante el Numancia fue más que destacada. Las dudas están en las alas, con un lateral derecho en el que hay una buena competencia entre Hugo Marcos y Silva, y un interior zurdo con Merencio como primer candidato, aunque sin olvidar que Ivo puede entrar por ese costado, o que incluso Javi Borrego podría tener su oportunidad.

PLOMER NO SE TOCA

La banda derecha y la punta del ataque tienen dos candidatos claros, porque prescindir de Plomer tras el encuentro que realizó el domingo sería una ‘herejía’ que Ramsés no parece dispuesto a cometer, y a Dani Segovia los encuentros en campos de dimensiones más reducidas le vienen bastante mejor, “porque si el partido que se propone al final es de mucho duelo y mucho juego en áreas, es un jugador determinante para nosotros”, afirma el entrenador azulgrana, que también ha venido trabajando para que los compañeros puedan encontrarle en zonas de remate, “y tenemos que encontrarle porque creo que a nivel de área y remate no habrá un delantero en la categoría como él”.

 

Ramsés apuesta por “adaptarnos a lo que nos va a proponer el rival”, aunque desde el primer minuto irá a por el partido

Lo que sí es cierto es que la Segoviana ha sabido entrar en la competición aprovechándose de la ventaja de mantener al ochenta por ciento de su plantilla, con una propuesta que los jugadores ya conocen “por lo que los automatismos son más fáciles de volver a trabajar y de recordar”, reconocía Ramsés, que tiene una espina clavada con el Navalcarnero “que aunque mantiene su estilo de años anteriores, tiene entrenador nuevo así que con seguridad tendrá sus peculiaridades”.

 

«AQUÍ NO SE RELAJA NADIE»

Que Ramsés es un entrenador que tiene muy cara su apuesta por la cantera es un hecho que se puede comprobar cada fin de semana, y del que puede dar de Hugo Marcos, que fue titular el pasado domingo frente al Numancia, entrando por delante de Silva, uno de los fichajes del club en este mercado de verano. El segoviano jugó así su primer partido de titular en casa, “porque todo lo que había jugado hasta entonces había sido fuera y fue toda una alegría para mí. Sé que no va a ser siempre la tónica, porque Silva es muy buen jugador y seguro que va a ser muy competido el puesto. En una plantilla que tiene dos jugadores por posición al final nunca te puedes relajar y eso también es muy importante para mantener el nivel”.
El choque de esta tarde frente al Navalcarnero tiene la connotación para la Segoviana de ser el primero del año que se dispute en césped artificial, aunque para Hugo Marcos la diferencia no es grande “porque yo vengo de la cantera, y casi siempre he jugado en esta superficie”. Sí marca la diferencia un oponente que no se le suele dar bien a la Segoviana cuando tiene que viajar al campo Mariano González, pero el lateral derecho de la Segoviana ve al equipo con confianza después de la victoria sobre el Numancia, “al que llegamos con alguna duda de la pretemporada”, y confía en poder encadenar resultados positivos “que son los que al final te van a dar la tranquilidad a lo largo de la temporada”.