
A la Gimnástica Segoviana se le heló el corazón a las diez y media de la noche del pasado domingo, cuando en un Nuevo Colombino de los nervios porque los aficionados veían más cerca el pase a la final del play off de los azulgranas que de sus jugadores del Recreativo de Huelva, un gol de MBaye certificaba el pase del conjunto onubense y la eliminación de un equipo, el de Ramsés Gil, que se marchó ovacionado de Huelva. Y eso, aunque no pueda consolar a un club que apostaba por seguir soñando, sí representa todo un dato de cómo se han hecho las cosas en la Segoviana durante la presente campaña.
Con el fin de que la valoración del play off para el conjunto gimnástico no aparezca sesgada por la cercanía, un repaso a los periódicos onubenses refrendaba la opinión general de que no pasó de ronda el mejor equipo. Así, el Diario de Huelva señaló en su edición digital que “el Decano sigue vivo porque el fútbol es el más injusto de los juegos, pues la Gimnástica, sin ser nada del otro jueves, fue mejor en Segovia hace una semana, y fue mejor hoy (por el domingo) en Huelva”.
LA INTERMEDIACIÓN DE LA VIRGEN
En Huelva24.com la crónica señala que “el Recre eliminó con mucho sufrimiento a la Gimnástica Segoviana. El Decano hizo un partido gris en lo futbolístico pero sobresaliente en cuanto a compromiso colectivo y a solidez”, mientras que el diario HuelvaBuenasNoticias.com afirmaba que la Gimnástica Segoviana “plantó cara y fue superior a los albiazules en muchas fases del choque”. Más contundente fue aún la web Huelvaya.es, que señaló que el Recre “más que nunca se encomendó a la Virgen del Rocío para pasar de eliminatoria en un partido donde tiró una vez entre palos. La Segoviana mereció mucho más y fue aplaudida por el Colombino”. Como también fueron aplaudidos los jugadores gimnásticos por los cuarenta valientes que se desplazaron desde Segovia para animar al equipo, y reconocieron el trabajo realizado por el equipo.
Las crónicas de Huelva reconocen que el conjunto azulgrana fue mejor que el Recreativo, y que “mereció
mucho más”
Es evidente que el reconocimiento al trabajo de la Segoviana en la eliminatoria no merma ni un ápice el disgusto en todos los estamentos del club por la eliminación. Pero si hay que caer en una semifinal, es preferible hacerlo de esta manera, felicitado por el rival por la propuesta futbolística, que se mantuvo pese a que las bajas en el equipo eran tan numerosas como importantes, ya que a pesar de que Acuña quiso forzar para echar una mano, apenas duró veinte minutos sobre el terreno de juego. Si a ello se le unen las ausencias de Adrián, Hugo Díaz y Javi Borrego, no es difícil pensar que el conjunto azulgrana se presentó sin varios de sus futbolistas de referencia sobre todo en ataque. Ramsés confió en todos sus jugadores, y todos respondieron aunque en la eliminatoria faltara un poco más de ataque frente a un oponente que fio su suerte a su fortaleza defensiva, y le salió bien. Tanto que pasó la eliminatoria y se enfrentará en la final de la fase de ascenso al Cacereño.
A LAS OCHO DE LA MAÑANA
El retorno de la expedición gimnástica en autobús fue largo hasta el exceso y nada más llegar a Segovia con el sol en todo lo alto a las ocho de la mañana todos se marcharon a sus respectivos domicilios a descansar del palizón de kilómetros.
Ya no habrá más entrenamientos para la plantilla, y la directiva del club tiene previsto realizar un encuentro con todos los miembros de la entidad para el próximo miércoles y cerrar así una temporada brillante aunque haya concluido de forma triste para el equipo.
De manera lógica, la Segoviana quiere dejar pasar un tiempo antes de comenzar a trabajar en la confección de la plantilla de cara a la próxima temporada. La intención del cuerpo técnico es la de dar continuidad al grupo de futbolistas que tan buena temporada han realizado, siempre con los lógicos retoques y dependiendo también de las intenciones de los jugadores y las ofertas que manejen, porque la buena temporada que han realizado futbolistas como Óscar de Frutos, cedido por el Numancia, o Diego Gómez no han pasado desapercibidas para otros clubes.
