48 1
La defensa del Atlético Valladolid intercepta un balón que Smetanka quería enviar al pivote./ AMADOR MARUGÁN

Mejorar las prestaciones del equipo fuera de casa se ha convertido en la obsesión del Viveros Herol Nava, que tendrá en el Palacio de los Deportes de La Rioja una nueva oportunidad de conseguir la primera victoria de la temporada como visitante.
Los números con claros, y reflejan que el conjunto segoviano se encuentra razonablemente lejos de los puestos de descenso gracias a sus buenos partidos como local, donde ha conseguido siete de los ocho puntos que ha sumado hasta la fecha.
El único resultado positivo logrado por el conjunto que entrena Álvaro Senovilla lejos de Nava de la Asunción fue el empate de la tercera jornada de liga ante el Ademar de León, “y no estamos nada contentos con nuestro rendimiento a domicilio”, afirmó el técnico en la previa del partido que jugará el Balonmano Nava en Logroño.
Senovilla puso el foco en un asunto “más anímico que físico o de juego” a la hora de valorar el descenso del rendimiento de su plantilla fuera de casa. “Sabemos que mantenemos un nivel muy alto en casa con la ayuda de nuestra gente, pero también debemos saber jugar lejos de nuestra afición, de nuestro entorno, y competir” señaló el entrenador.

DOS EN CASA Y TRES FUERA

Cinco partidos restan para finalizar la primera vuelta, y de ellos tres los jugará el Viveros Herol Nava como visitante. El primero de ellos tendrá como oponente al Balonmano Logroño “que ha recuperado sensaciones después de dos triunfos seguidos lejos de su pista, y que con seguridad entrará muy fuerte en el partido buscando marcar diferencias desde el principio”.
Para Senovilla, la clave del encuentro pasará por “aguantar ese ritmo alto que nos va a imponer el rival, confiando en que en el segundo tiempo ese desgaste les haga mella”. Así, el entrenador del Balonmano Nava confía en que “si llegamos a los diez últimos minutos con el partido abierto, tendremos opciones de poder sacar algo positivo”.
Para conseguirlo el técnico podrá contar con toda su plantilla salvo Dani Palomeque, “al que esperamos para la segunda vuelta”. Teniendo en cuenta que la salvación apunta que estará en el entorno de los veinte puntos, Nava necesitaría dos más para terminar la primera vuelta en las cifras previstas para poder mantenerse en la Asobal. Pero no hay que olvidar que, en la segunda vuelta de la competición, el equipo segoviano deberá afrontar lejos de Segovia todos los duelos directos ante todos los rivales implicados en el descenso. Y por ello mejorar las prestaciones del equipo fuera de casa se ha convertido en la obsesión, porque salvo que el Guerrer@s Naver@s se convierta en un fortín más inexpugnable todavía, la salvación también pasará por conseguir puntuar fuera de casa. Y si son dos puntos, mejor que uno.

A VUELTAS CON LA COPA ASOBAL

El enésimo desencuentro entre la Liga Asobal y la Federación Española de Balonmano llegó a cuenta de la organización de la Copa Asobal, que en teoría organizará la Federación Española de Balonmano y no la Asobal, “al tratarse de una competición no profesional”, afirmó Francisco Blázquez, presidente del organismo federativo, que recalcó que la Asobal sólo puede organizar la competición de liga al tratarse de una competición profesional, y que la Copa se disputará en Irún el fin de semana del 16 y 17 de diciembre.