dep1 1chas WEB
Javier Acuña (i), junto a Agustín Cuenca a los pies del Acueducto./ JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA

La Gimnástica Segoviana ya tiene en su plantilla al delantero por el que el club venía trabajando desde hace tiempo. Javier ‘Toño’ Acuña, paraguayo de 34 años, vendrá a reforzar la línea ofensiva de un equipo gimnástico que la pasada campaña no destacó precisamente por su acierto rematador y que en la presente temporada aspira a mejorar sus números ofensivos.

La trayectoria del atacante de Asunción en el mundo del fútbol es de las que tardas tiempo en leer, puesto que ha pasado por un buen número de conjuntos, pero en su presentación como jugador gimnástico hizo gala de humildad y de ambición al señalar que “a los aficionados les diré que ya me verán jugar, que tengo esta oportunidad y la voy a aprovechar. Voy a darlo todo por este club y por la gente que ha confiado en mí, y que las cosas van a terminar saliendo. Empiezo de cero y con muchas ganas de hacer las cosas bien”.

La sinceridad, el mejor reclamo

Tras salir del Hércules, donde las lesiones no se lo pusieron nada fácil, el delantero tenía ‘cartel’ suficiente como para elegir la mejor oferta, y acabó decidiéndose por la de la Segoviana “porque desde el principio el club se ha portado muy bien, siendo muy sincero conmigo. Me gusta que la gente sea directa conmigo y el club lo fue. Hablé con Nacho Gonzalo (preparador físico del Hércules en la pasada campaña) que siempre me ha hablado muy bien de la ciudad. Ahora él está en la Segoviana, y la decisión al final fue muy fácil de tomar”.

Agustín quiso agradecer a Acuña la decisión de venir a Segovia “a pesar de las muchas opciones que ha tenido”, consideró que el hecho de que el paraguayo se decidiera por la Segoviana “es un respaldo que demuestra que el club hace las cosas bien. Trataremos de ponerle las cosas fáciles para que haga algo memorable en este club”, mostrando su confianza plena en el jugador.

El punta llega a la ciudad sin problemas físicos, y afirma que “siempre tuve años buenos después de pasar por lesiones”

Este puso en evidencia que sus problemas de lesiones pertenecen al pasado, y recalcó el hecho de que “siempre tuve años buenos después de las lesiones que sufrí”. Porque Acuña no es un jugador que haya tenido precisamente suerte con las lesiones, y en su último paso por el Hércules llegó incluso a plantearse la retirada, “pero pensé que no me podía retirar así del fútbol, que tenía que volver a jugar. Hablé con el médico y me dijo que me dejaría como nuevo, para jugar otros cuatro años más. Soy bastante positivo y espero que este sea mi año bueno después de las lesiones”. No cabe duda de que el equipo necesita de su aportación, “y Ramsés me ha dicho que lo dé todo y que aporte mi experiencia. Además, yo también vengo a aprender cosas, porque sé que tengo una edad y una experiencia, pero también se puede seguir aprendiendo”.

Faltan tres

La llegada de Acuña no cierra el trabajo en lo que se refiere a la confección de la plantilla, puesto que a la Segoviana le quedan por llegar un portero “que esperamos se incorpore cuanto antes”, señaló Agustín, y dos jugadores ofensivos, “uno que juegue por dentro” que seguramente será el segoviano Fernando Llorente, “y otro que lo haga por fuera”, al estilo de lo que hizo Rafa Llorente, que estuvo en La Albuera viendo el partido de la Segoviana frente al Sanse.

El calendario no preocupa

No son pocos los clubes del grupo V de la Segunda Federación que han mostrado su preocupación por el hecho de que la Federación Española de Fútbol no haya hecho público el calendario de competición, o que ni siquiera haya anunciado el nombre del equipo que ocupará la plaza del Extremadura, que finalmente no formalizó su inscripción. Pero no es el caso de la Segoviana, que por boca de su presidente mostró tranquilidad acerca de este hecho “que no depende de nosotros”.

Agustín indicó a los medios que “lo adecuado sería que el calendario hubiera salido ya, y más teniendo en cuenta que hay un equipo como el Extremadura que no se ha inscrito para competir, y que hay otro que debe ocupar su plaza. Pero nosotros tenemos que adaptarnos y prepararnos deportivamente. El calendario tiene que salir, pero al final lo que cuenta es que vamos a tener que jugar contra todos los equipos en partidos de ida y vuelta, y no podemos poner excusas. De momento esto del calendario es algo que no nos perjudica deportivamente, aunque en el aspecto organizativo es algo que hay que mejorar”.