
Tres semanas restan para que Sevilla acoja el campeonato de España de maratón, el primero de los objetivos que se ha marcado Javier Guerra Polo en la temporada, y es indudable que el segoviano avanza a un ritmo extraordinario para conseguir una extraordinaria marca en la prueba andaluza. En la mañana del domingo, en un test serio como es el de la ‘Mitja Maratón de Granollers’, el atleta del Adidas realizó una carrera extraordinaria, parando el crono en un tiempo de 1h01’38’’, para terminar tercero en una prueba en la que hasta siete keniatas se presentaron en la línea de salida.
Javi se conocía la carrera a la perfección, no en vano el pasado año 2017 se proclamó campeón de España de la distancia alcanzando la cuarta posición con un tiempo de 1h02’13’’ en la prueba vallesana. En esta ocasión, el atleta segoviano de acuerdo con su preparador, Antonio Serrano, había cambiado su preparación, con más volumen de carga, y recuperaciones más activas, y hasta la fecha el plan salió a la perfección, puesto que en una carrera que los africanos iban a controlar de forma casi total, Javi no sólo logró incluirse en ese primer grupo que encabezaban Matthew Kisorio, quinta mejor marca mundial de la distancia, el keniano Alexander Multiso y Japhet Korir, sino que comenzó a marcar distancias con los kenianos Abraham Kiptum y Pius Kirop, que marchaban por detrás junto al británico Mohamud Aaden.
LLUVIA Y FRÍO
El día lluvioso, y los seis grados de temperatura a la hora de la prueba, no fueron obstáculo para el segoviano, que desde el primer momento se sintió cómodo entre los africanos, que a un promedio de poco menos de tres minutos el kilómetro iban cobrando ventaja. Pero, sin duda, el espectáculo llegó en la segunda parte de la media maratón, en el que la aceleración en la cabeza de carrera fue extraordinaria, tanto que Javi corrió los segundos diez kilómetros en un tiempo de 28:36, en buena medida ‘obligado’ por los kenianos.
El que sería vencedor final de la prueba, Alexander Multiso, apretó a partir del kilómetro veinte, marchándose en solitario y dejando a su estela a Korir y a Javi Guerra, con Matthew Kisorio hundiéndose en la prueba. El segoviano aguantó hasta la recta final, en la que cedió la segunda plaza a Korir por tan solo un segundo, a catorce del vencedor final.
La carrera que realizó el atleta del Adidas en Granollers tuvo el premio de la marca, ya que el crono de Javi Guerra no sólo es su mejor registro personal, sino que también es el octavo mejor de la historia del atletismo español, justo por detrás del que ostante su actual entrenador, Antonio Serrano, que hizo 1h01’30’’ en La Haya hace veinte años.
Unos pocos menos, diecisiete, tiene el récord de España de la distancia, que mantiene Fabián Roncero con su 59’52’’, la única ocasión en la que un atleta español ha conseguido bajar de la hora en una media maratón. Estas marcas pueden hacer una idea de la magnitud del crono logrado por Javi Guerra, que tiene por delante un reto extraordinario como es el de la maratón de Sevilla, y está más que bien preparado para hacer un gran papel.
“Ha salido una buena marca”
Javi era un hombre feliz al terminar la carrera de Granollers, “porque he podido confirmar las buenas sensaciones que estaba teniendo en los entrenamientos, y eso es importante, porque nunca sabes si realmente estás tan bien como crees, hasta que no llega una carrera, y puedes confirmarlo con una buena marca como la que ha salido”.
Los seis grados de temperatura no preocupaban al segoviano en la carrera, “porque suelo entrenar con bastante menos temperatura”, pero la lluvia sí podía entorpecer la carrera “sobre todo por las zonas de curvas en las que había que ir con algo más de cuidado. Pero todo ha salido a la perfección, me han animado mucho, y eso me ha ayudado a ir hacia delante”.