
El Balonmano Nava está siguiendo a rajatabla la máxima de dejar salir antes de entrar, y aunque el trabajo es intenso en aras de conseguir la plantilla más competitiva posible para la División de Plata, hasta que no se cierren las bajas en el equipo no habrá comunicaciones oficiales de incorporaciones a las plantillas tanto de División de Plata como de la Primera Nacional.
El intenso fin de semana de trabajo lejos de las canchas ha dejado un buen número de bajas en el club, comenzando por dos más en el cuerpo técnico, las de Raúl García y Carlos Colomer. El primero finaliza su relación con el club después de tres temporadas en las que ha ejercido como responsable de la preparación física, pero también como segundo entrenador en las etapas de Diego Dorado y de Zupo Equisoain.
Por su parte, Carlos Colomer entró en el Balonmano Nava como portero, y pasó de jugador a referente en el banquillo de las plantillas masculinas cadetes, juveniles y del Leche Mesenor Nava, con quien logró alzarse como campeón de la Segunda Nacional, logrando un histórico ascenso a Primera Nacional y una no menos histórica permanencia en la categoría.
La marcha de ambos técnicos, anunciada ayer, preludiará la de varios jugadores del primer equipo que el Balonmano Nava tiene previsto anunciar en la jornada de hoy, para posteriormente abrir la puerta a las llegadas al equipo.
La Plata, como el año pasado
La Federación Española de Balonmano llevó a cabo su asamblea anual en la que se decidieron, entre otros asuntos, el de mantener la composición de la División de Plata como estaba en la campaña 21/22, es decir, dividida en dos grupos de nueve equipo bajo un criterio de proximidad geográfica.
Teniendo en cuenta este criterio, y valorando la composición de grupos que se realizó en la pasada temporada, el Viveros Herol Nava tiene muchas opciones de encuadrarse en el Grupo A junto a San Pablo Burgos, Amenábar Zarautz, Acanor Novás, Tubos Aranda, Balonmano Soria, Balonmano Zamora, Ikasa Madrid y Unión Financiera Oviedo, recién ascendido desde la Primera Nacional.
Lo que sí es seguro es que la temporada en la División de Plata comenzará para el Viveros Herol Nava el 17 de septiembre, y se prolongará hasta finales del mes de mayo. El sistema de juego será el de una primera liguilla a doble vuelta que decidirá las posiciones que ocuparán los equipos de cara a su entrada en el grupo por el ascenso, o en el de la permanencia, en el que contarán los puntos obtenidos ante los rivales directos en la primera fase. Subirán directamente los dos primeros clasificados del grupo por el título, y el tercero disputará una fase de ascenso frente al antepenúltimo clasificado de la Liga Asobal.