
Francia vuelve a llevarse el Open Castilla y León Villa de El Espinar y se acerca a España en la pugna que ambos países mantienen por la supremacía del torneo (12 títulos frente a 11). Esta vez fue Hugo Grenier el que alzó al cielo espinariego el trofeo de la XXXVI edición del Torneo al vencer en la final a su compatriota Constant Lestienne por 7/5 y 6/3 en 107 minutos.
El duelo de sacadores comenzó muy igualado. Grenier fue el que estuvo más cerca de llevarse el gato al agua y conseguir el primer break. Hasta tres bolas de rotura tuvo en el segundo saque de su compatriota, que Constant solventó con grandes subidas a la red. En el séptimo juego, Lestienne aprovechó su primera oportunidad con 30-40 para romper el saque de Grenier y tomar ventaja. Con 0-40 se puso Hugo para devolver el break, pero un juego muy agresivo de Lestienne le permitió recuperar. A pesar de ello, la insistencia de Grenier le permitió recobrar el break abajo e igualar el partido 5/5 con su servicio. Muy enchufado siguió Hugo, que por la vía rápida consiguió un nuevo break y con su servicio cerró el primer set. Saque abierto, saque abierto y saque a la T. En el marcador 7/5 y uno cero para Grenier.
Lestienne se desenchufó y Hugo aprovechó la oportunidad para romper su primer saque. Con el suyo no falló y la ventaja se fue hasta el 2/0. Constant no se encontraba y estrelló la raqueta contra una valla publicitaria. El público, conocedor del buen tenis, le intentó animar. Sin embargo, los aplausos no fueron suficientes y Grenier volvió a romper. Desolado y con un intenso dolor en el brazo derecho Lestienne recibió asistencia médica casi entre lágrimas.
El fisio le trató la zona de la clavícula de una dolencia que le llegaba hasta la muñeca y que le impedía golpear con naturalidad. Hugo no tuvo piedad con su compañero y amigo poniendo el 4/0 en el marcador. Por un momento se temió la retirada de un Lestienne muy mermado físicamente.
A pesar de todo, Constant demostró tener madera de campeón y con su saque puso el 4/1. Grenier, que ya olía sangre, no quiso hacer presos y no falló con el servicio (5/1). Hasta dos pelotas de partido tuvo Hugo para cerrar el encuentro pero no las supo aprovechar y Lestienne alargó la agonía (5/2). Grenier se enfadó con el juez de línea por cantar una bola larga.
Constant, que a punto estuvo de dejarse ir y tirar la toalla, consiguió recuperar uno de los breaks y poner el 5/3, pero el dolor era ya intenso y Grenier cerró el encuentro 6/3, aprovechando los muchos errores de su compatriota que apenas podía sacar con fuerzas. A pesar de la derrota, Constant Lestienne se marchó satisfecho con su semana, demostrando por qué, hoy, se encuentra en la lista de los 100 mejores del mundo.
Por su parte, Hugo Grenier se mostró muy contento tras el encuentro. “Quiero felicitar a Constant por su gran torneo y agradecer a todas las personas que han estado aquí apoyándome. Después de varios años llegando a semifinal es un triunfo que me hace mucha ilusión. Quiero dar las gracias, también, a mi entrenador que es el primer torneo que estoy con él y para empezar no está mal. Espero conseguir más títulos”, explicaba entre risas el vencedor.
Y es que Grenier recibe de este modo un premio a su constancia, pues esta era la cuarta edición en la que participaba en el torneo, mejorando con un título las semifinales que alcanzó en 2019 y 2021. El de Grenier es su segundo título Challenger ATP y rompe la racha que llevaba Lestienne en España, donde había ganado consecutivamente los challengers de Málaga y Pozoblanco.
Grenier se convierte en el trigésimo cuarto campeón individual del torneo fundado por Pedro Muñoz que cuenta en su palmarés con jugadores del nivel de Emilio Sánchez Vicario, Sergi Bruguera, Rafael Nadal o Fernando Verdasco.
Virginia Ruano, “muy satisfecha” con el torneo
Virginia Ruano, directora del torneo Open Castilla y León Villa de El Espinar se mostró “muy satisfecha” con el resultado final del torneo y con el nivel mostrado por los tenistas participantes. “Ha sido una edición bastante buena deportivamente hablando con los chicos y las chicas juntos desde la primera pelota, algo imprescindible para crecer y darle la importancia que se merecen a las chicas. Después de ver las dos finales estoy contenta. Creo que la gente ha disfrutado, ha visto buen tenis con jornadas larguísimas que demuestra que el nivel ha sido muy alto y muy bueno”.
Cada año el Open de El Espinar se reinventa y busca dar un paso más en la profesionalización del evento. Ruano tiene claro cuál debe ser el escalón de la edición de 2023. “El reto sería buscar una zona de vestuarios para las chicas igual que tienen los chicos y seguir mejorando la instalación, intentado siempre cumplir con el reto final que es tener un torneo tanto de chicos como de chicas del mismo nivel”, concluyó una Virginia que ha estado durante toda la semana al pie del cañón supervisando todo los detalles del torneo.