Allá por el mes de julio, cuando Álvaro Senovilla era presentado como nuevo entrenador del Viveros Herol Nava, el técnico apostaba lógicamente por el ascenso de categoría, pero también lo hacía por “volver a hacer feliz a nuestra afición”. Diez meses y muchos entrenamientos y partidos después, el conjunto segoviano cerró la temporada con un ‘misión cumplida’ escrito en letras grandes dentro del vestuario.
Hubo lágrimas de felicidad en el pabellón Guerrer@s Naver@s durante una tarde de sábado que seguramente no se le borrará de la cabeza a un Carlos Villagrán que ya es historia viva del balonmano. El capitán del equipo, la referencia en el vestuario durante tantas y tantas temporadas, dijo adiós a las pistas como lo hacen los grandes, entre los abrazos de los suyos y el reconocimiento de los ajenos a una trayectoria absolutamente envidiable. Y créanme cuando les digo que, siendo extraordinario como jugador, como persona es mil veces mejor.

LA MEJOR EXCUSA

La ‘excusa’ para hacer todos los homenajes que el club tenía previsto era el partido que en teoría debía decidir el título de liga, pero que no fue así porque el Fertiberia Puerto Sagunto ha sido el único equipo de Plata que ha hecho las cosas mejor que el Viveros Herol Nava. Y eso es mucho decir.

 

El Viveros Herol Nava cierra la temporada entre lágrimas de felicidad
Los jugadores locales hicieron pasillo al Puerto Sagunto./ A. MARUGÁN

El encuentro propiamente dicho fue un amistoso de calidad, que comenzó con el pasillo por parte de los jugadores del Viveros Herol Nava a los del Fertiberia Puerto Sagunto ante el aplauso de una grada nuevamente repleta de aficionados. Salieron un poco más activos los jugadores locales, sobre todo en el apartado defensivo, ayudando a Patotski que comenzó muy pronto a parar.
Así, tras unos primeros cinco minutos en los que hubo intercambio de goles, un par de buenas acciones defensivas de los locales, culminada con velocidad por Paco Bernabéu, le dieron al Viveros Herol sus primeras ventajas en el electrónico, que con el tercer tanto en la cuenta particular del extremo que se despedía de la afición navera, vio cómo el técnico del Puerto Sagunto paraba el partido para pedir a sus jugadores un poquito más de lo que hasta entonces se estaba viendo sobre la pista.

 

El Viveros Herol Nava cierra la temporada entre lágrimas de felicidad
Darío Ajo intenta zafarse de la defensa de un contrario./ A. MARUGÁN

Y la plantilla del equipo valenciano elevó su nivel, quizá no tanto en defensa donde siguió permitiendo las circulaciones más o menos cómodas de los de casa, pero sí en ataque buscando, y encontrando, a Gonzalo Porras en el pivote, que aprovechando su fuerza en los seis metros machacaba una y otra vez el marco local.
De esta manera, con el Puerto Sagunto mostrándose superior en los seis metros, y el Viveros Herol haciendo valer su ataque coral repartiendo mucho sus goles, el partido se estabilizó en unas diferencias que rondaban los dos goles (tanto arriba, tanto abajo). Álvaro Senovilla colocó una defensa 5:1 casi por primera vez en la temporada, y poco más tarde Toni Malla pasó a hacerlo en el equipo visitante, así que con más espacios todavía se vieron más goles, incluyendo uno postrero de Andrés Moyano a dos segundos para la llegada del descanso de una primera parte en la que los aficionados tuvieron la oportunidad de ver nada menos que 36 goles.

 

Los dos equipos apostaron por el espectáculo con los ataques superando a las defensas, y 68 goles marcados

El segundo tiempo comenzó con el Balonmano Nava algo desconcentrado, que no frío porque en el Guerrer@s Naver@s hacía de todo menos baja temperatura, un hecho que aprovechó Sagunto para endosarle un parcial de 0-3 que empató el partido a 20 goles. Pero bastó con que Senovilla cogiera su cartulina verde y amagara con pedir un tiempo muerto para que los locales se activaran y devolvieran el parcial con un 4-0 que elevó la diferencia a dimensiones desconocidas en el partido hasta ese momento, con Paco Bernabéu mostrando todas las habilidades que le han llevado a ocupar durante cinco años el extremo derecho del Viveros Herol, obligando a Toni Malla a hacer lo que Senovilla había amagado con hacer pocos minutos antes.

GOLES PARA TODOS

El tiempo muerto de Puerto Sagunto coincidió con algunos minutos de menos intensidad de los naveros, así que de una ventaja de cinco goles se pasó a una de dos aunque la tensión por el marcador no era excesiva. Tanto fue así que hubo varias acciones de contragol por parte local porque los saguntinos no hicieron el repliegue con la velocidad que normalmente se exige en la alta competición.

 

Tras el encuentro llegaron los homenajes a los jugadores y técnicos que dejan el club en la Liga Asobal

De manera lógica el partido se movió a tirones, con buenas intervenciones de los guardametas, reivindicándose Nil Guiteras en su último partido defendiendo la portería navera, e Ignasi Admella en el marco visitante. Pero Nava defendía mejor que Sagunto, porque Nico López también quería despedirse haciendo un gran partido defensivo, y así se entró en la recta final del encuentro con ventaja de cinco goles para el Viveros Herol (31-26).
Era el momento de los homenajes en juego, y la grada ovacionó a Carlos Villagrán por una tremenda acción defensiva lanzándose al suelo para evitar un contragolpe del Puerto Sagunto. Lástima que el capitán terminara el partido en el banquillo tras recibir una exclusión, pero ello no empañó ni su actuación en el partido, ni su trayectoria impecable como jugador en activo.

El Viveros Herol Nava cierra la temporada entre lágrimas de felicidad
Smetanka, mejor jugador de Nava para el Frente Navaverde./ A. MARUGÁN

 

PROFESIONALIDAD HASTA EL FINAL

Paco Bernabéu puso el cierre con el 36-32 desde los siete metros, y con el partido terminado llegó el momento de los abrazos, los homenajes y la felicidad tanto en el Puerto Sagunto, un brillante campeón de liga, como en el conjunto de casa, despidiendo a los suyos, ya fueran jugadores o técnicos, porque Guillermo Algorri también dice hasta la vista al club navero. Hubo pasillo de educación y de valores deportivos al principio, y pasillo de cariño al final, con ovación para todos los jugadores naveros, en especial para un Carlos Villagrán que, siempre acompañado por su hijo, no pudo tener una mejor despedida a sus ‘tropecientos’ años como jugador de balonmano.

 

El Viveros Herol Nava cierra la temporada entre lágrimas de felicidad
Gonzalo Santonja y Enrique Sánchez-Guijo, con Álvaro Senovilla./ E.A.

SANTONJA FELICITA AL EQUIPO

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, acompañado por el director general de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, asistió en Nava de la Asunción al partido de balonmano y aprovechó su visita para felicitar a todo el equipo, que hace unas semanas certificó su ascenso a la Liga Asobal. “Es un orgullo para el deporte de Castilla y León que el Balonmano Nava esté en la máxima división del balonmano nacional. Un ejemplo de sacrificio y trabajo en equipo que se seguirá viendo la próxima temporada”, subrayó el consejero de Cultura de la Junta.

 

El Viveros Herol Nava cierra la temporada entre lágrimas de felicidad
Alberto García recibiendo el cariño de los suyos./ A. MARUGÁN

HOMENAJES

Nava quiere a los suyos, y así no deja de reconocer el trabajo de sus jugadores más veteranos. Así, en los prolegómenos del encuentro se rindió un justo reconocimiento a Alberto García, que dejó el primer equipo para dar lecciones de balonmano en el filial, y acabado el duelo, hubo homenaje para Carlos Villagrán, Darío Ajo y Paco Bernabéu, para posteriormente participar en un desfile por las calles del pueblo. El recibimiento institucional queda establecido para el próximo 3 de junio.