El parón en las máximas categorías del balonmano nacional con motivo del Campeonato del Mundo concluye esta semana en lo que a la División de Plata se refiere, que retornará a la competición con la disputa de la decimotercera jornada de las dieciocho que componen esta primera fase, en la que el Viveros Herol Nava no tomará parte al tener que superar la jornada de descanso, por lo que el equipo no volverá a la competición oficial hasta el 5 de febrero cuando se desplazará hasta Boadilla para jugar frente al Ikasa.

Esta semana extra de ‘vacaciones’ será aprovechada por el cuerpo técnico pare perfilar los aspectos de un trabajo de minipretemporada que no ha podido desarrollarse con todos los jugadores que poco a poco se han ido incorporando tras las convocatorias con sus distintas selecciones, pero al que todavía le falta uno por llegar.

Y es que Gonzalo Carró finalizó el pasado lunes su periplo con Argentina en el Campeonato del Mundo. El pivote del Balonmano Nava ha sido uno de los habituales de los ‘gladiadores’ de la albiceleste que se impuso en su último enfrentamiento de la competición a Qatar, ganando por 22-26 y cerrando de esta manera el torneo como quintos de grupo en la segunda fase, sin posibilidad de meterse en los cuartos de final.

AMISTOSOS EN TORRELAVEGA

En principio la llegada de Carró a Nava estaba prevista para el próximo domingo, lo que le daría una semana para ponerse a tono con el equipo de cara al encuentro ante Ikasa Boadilla. Antes, el equipo se desplazará a Torrelavega para disputar dos encuentros amistosos, el 27 frente al Bathco Torrelavega y el 28 frente al Cisne, ambos conjuntos de la Liga Asobal que al igual que el equipo segoviano trabajan para llegar en la mejor forma posible al retorno de la competición.

Pero la realidad es que el Viveros Herol Nava no tiene excesiva prisa por alcanzar un pico de forma, y no solo porque hasta dentro de diez días no reinicia la liga, sino porque al estar virtualmente clasificado para la segunda fase, los partidos frente al Boadilla y el de la siguiente jornada ante el Balonmano Zamora tiene la importancia justa para el equipo de Álvaro Senovilla, que cuando tiene que dar su verdadera medida es el 19 de febrero cuando se desplace a Burgos para medirse al UBU San Pablo, un directo rival por la segunda fase y ante el que hay que sumar los dos puntos para poder disputar la fase definitiva por el ascenso con el máximo de puntos posibles y así tener más opciones de ocupar una de las dos primeras plazas.

VELASCO, CON HUNGRÍA EN CUARTOS DEL MUNDIAL

Nava de la Asunción también está de enhorabuena porque además de contar con uno de los conjuntos de referencia en el balonmano nacional, tiene a uno de sus entrenadores en los cuartos de final del Campeonato del Mundo de Polonia y Suecia.

Y es que el navero Miguel Ángel Velasco, actual entrenador del Balonmano Logroño, se integra en el cuerpo técnico de la Selección de Hungría que dirige Chema Rodríguez y que logró la clasificación para los cuartos de final del Mundial después de superar en la última jornada de la segunda fase a la Selección de Cabo Verde por 30-42, y aprovecharse de que Portugal perdió con Suecia por 32-30, consiguiendo de esta manera un pase a cuartos por delante de selecciones como Portugal o Islandia.

A las seis de la tarde de hoy, en el mismo horario que el partido de España frente a Noruega, el equipo húngaro buscará su billete a las semifinales frente a la potente selección de Dinamarca, una de las máximas candidatas al oro en el Mundial. El mérito sin duda es llegar a la élite. Miguel Ángel Velasco ya está allí.