
Jugadas al segundo palo, disparos lejanos, unos contra uno, a la contra, con portera-jugadora. No hubo manera. El Unami CP cayó ante el ADAE Simancas por el resultado de 1-3, en un encuentro en el que mandaron durante prácticamente los 40 minutos en el Pedro Delgado pero no lo hicieron así en el marcador. Bien pronto se adelantaron las visitantes y para nada se vinieron abajo las segovianas, pues demostraron oficio en la primera parte y tras el ecuador pusieron en liza su mejor versión para llegar a la meta rival, pero sin tino. El importante trabajo colectivo que desarrolló el cuadro de Luis Martín, a pesar de su corta plantilla, se truncó ante la falta de gol. En el lado opuesto tuvieron a un equipo que, pese a no ofrecer una propuesta de contención, llegó con las ideas claras a Segovia de defender ordenadamente y con solidez para hacer efectivas son ocasiones en ataque. El acierto de Mónica López bajo palos, el liderazgo de Sonia Pablo y la determinación de María Moreno en el área contraria fueron elementos clave para que los tres puntos se marcharan a Madrid.
Replegadas a mitad de cancha, con un dibujo 1-2-1, comenzaron las visitantes, cediendo la posesión desde el inicio a las segovianas. Pronto dispusieron de ocasiones las segovianas, a cuenta de Carré y Moni, aunque las madrileñas también cobraron las suyas con una activa María. El orden en defensa del conjunto naranja fue el eslabón sobre el que cimentó su sistema y, como consecuencia, en ataque tantearon sus posibilidades con tiros desde lejos. De esta forma, llegó el primer gol, que materializó Marta con un disparo que no alcanzó a ver la guardameta Esther.
Con el 0-1, el Simancas ganó en confianza, aunque el Unami no se vino abajo. Con la entrada de Ro y Laura Llorente y la labor de Usa en creación, el equipo local mantuvo la intensidad, pero le faltó precisión en la parcela ofensiva. El plantel local, por su parte, continúo fiel a su planteamiento defensivo de salida con el fin de rentabilizar sus oportunidades a la contra.
El fichaje de invierno Beatriz Paniagua ‘Bea’ cumplió sus primeros minutos con la camiseta azul sobre el ‘Perico’, ayudando a la plantilla a perseguir el empate. Llorente firmó lo más destacado en ataque por las segovianas, mientras que por las naranjas Virginia gozó de un uno contra en el que chocó con la meritoria intervención de Esther y poco después culminó otra jugada que acabó en la madera.
Los últimos minutos del primer tiempo dieron lugar a un juego más deshilachado y algo más roto, con mayor mordiente ofensivo, en el que el protagonismo fue para Llorente, que lideró la propuesta local y se inventó una genialidad de regate.
La segunda parte empezó con bastante movimiento, que se tradujo sobre todo en disparos de lejanía siendo el más peligroso el de Sofía por el Simancas. Este conjunto subió una marcha más su intensidad y, en una perfecta combinación, María encontró rédito para hacer el segundo cuando apenas habían transcurrido dos minutos desde el ecuador.
Las azules respondieron con ahínco y Moni terminó dos jugadas con brío, una que acabó en el palo y otra que sobrepasó el larguero en la misma boca de gol, que pudieron reducir distancias. En esa línea siguieron las locales y Llorente, tras estrellarse frente a la portera Mónica, logró hacer el 1-2 de forma casi continuada con un gol a base de casta.
El importante esfuerzo colectivo dio sus frutos y no redujeron la celeridad de su sistema. Las ocasiones se sucedieron a favor de las segovianas, mientras que el Simancas, pese a mandar en el electrónico, se encontró un tanto desbordado. El derroche físico de las locales fue lo que dio alas a las madrileñas para llegar a la meta ahora defendida por la portera Laura Hernando.
Este factor lo pagó caro el cuadro de Martín, pues cuanto más peligro estaba generando, recibió el tercero en una jugada de estrategia. Un gol que materializó María tras empalmar a la escuadra un medido balón puesto por Virginia.
Con el 1-3, las naranjas encofraron su dibujo y el Unami, al no dar con la tecla del gol, salió de cinco con Carré como portera-jugadora a falta de poco más de dos minutos. Con esta alternativa tampoco lograron mover el marcador y la victoria fue para el Simancas.