
La Gimnástica Segoviana puso fin a una temporada de ensueño después de pelear contra todos los elementos en el Nuevo Colombino frente a un Recreativo de Huelva que hizo mucho más por mantener el empate sin goles que por ganar un partido que terminó haciendo gracias a un gol logrado en el minuto 119 de encuentro. El equipo azulgrana percutió durante todo el partido y la prórroga frente a un muro, y acabó el choque sin fuerzas después de haber hecho toda una exhibición física ante un rival apoyado por más de 12.000 espectadores.
La entrada al partido de la Segoviana fue más que correcta, con el equipo controlando perfectamente a un Recreativo que pareció salir muy agarrotado al terreno de juego, sin recibir ocasiones, pero sí con poco criterio a la hora de jugar la pelota, porque intentaba dominar desde la posesión pero se encontraba con una presión del equipo gimnástico que no sólo le dificultaba la salida de la pelota, sino que le robaba algunos balones que ponían más que inquietud en la parroquia local.
Gómez tuvo la primera ocasión de gol para los azulgranas con un lanzamiento cruzado al que respondió el portero local, el único al que parecía no superarle el partido, porque los de casa apenas daban una a derechas frente a una Segoviana que estaba firmando su mejor primera parte de la temporada como visitante, sin permitir una sola alegría a su oponente ganando todos los duelos, y rondando siempre el área del Recre.
EL RIVAL, SÓLO DEFENSA
Con Gómez desahogando el juego trabajando de espaldas y llegando con cierta soltura al área, como en un remate de cabeza superada la media hora de partido que se marchó fuera por muy poco, la Segoviana controlaba al Recre sin concederle respiro. Tan solo el extremo Peter parecía capaz de generar algo de peligro para los de casa, obligando a la Segoviana a estar muy atenta a sus cabalgadas, como en la que terminó con una tarjeta amarilla para Manu que el colegiado señaló porque así se lo reclamaron los más de 12.000 aficionados que poblaban las gradas del Nuevo Colombino.
La segunda amarilla para el equipo gimnástico le cayó a Ivo en el único lunar de la Segoviana en una primera parte impecable, a la que solo le faltó el gol que estuvo cerca de lograr Rubén tras un remate desde la frontal que se marchó fuera por poco.
La segunda parte comenzó como terminó la primera, con Rubén enviando su remate desviado desde más allá del área del Recre, que ante la impaciencia de sus aficionados, que no se esperaban ni por asomo a un equipo local tan reservón, que tuvo como único bagaje ofensivo un lanzamiento desviado de Ajenjo.
CON EL CRONÓMETRO COMO ENEMIGO
En lo único en lo que el equipo onubense superaba a la Segoviana era en el apartado defensivo, porque los de Ramsés apenas generaban peligro sobre el marco de un equipo local que no se descomponía en defensa, siempre con la línea de cuatro zagueros bien colocada.
El enemigo azulgrana era el cronómetro, pero la Segoviana no quiso descomponerse con el paso de los minutos, sabiendo que todavía quedaba por delante una prórroga a la que aferrarse. Fer Llorente lanzó fuera desde la frontal poco antes de que Ramsés diera refresco al equipo con la presencia de Juan de la Mata en el centro del campo, y el Toro Acuña y su aparatoso vendaje en la banda derecha.
Durante la eliminatoria, el Recreativo de Huelva sólo fue superior a la Segoviana en el apartado defensivo, porque los azulgranas dominaron tanto en el partido de ida como en el de vuelta
El Recre comenzó a jugar con el cronómetro y la presumible ansiedad azulgrana, buscando que la Segoviana dejara los espacios suficientes para que Caballero y Peter le metieran en un problema. Pudo hacerlo el espigado delantero del equipo albiazul, pero su remate de volea tras un envío al área se marchó a la grada.
Pero la Segoviana no se descompuso, y obligó al Recre a usar todas las tácticas posibles para que el tiempo fuera corriendo sin más riesgo para su marco. El descuento se vivió con un ‘pacto de no agresión’ a la espera de que la prórroga decidiera.
HASTA QUE FALLARON LAS FUERZAS
El cansancio se hizo sentir en los minutos suplementarios, en los que los jugadores de refresco se hacían importantes, como Juan de la Mata en la medular, siempre bien colocado. Gómez tuvo el 0-1 en sus botas, pero trató de colocar tanto su remate que acabó lanzándolo fuera, y en la contra el Recre entró por la banda izquierda obligando a De Frutos a enviar a córner evitando el remate cercano del rival. Pero la ocasión más clara para hacer el 1-0 la tuvo Salinas, que tras un regalo en forma de pase de Peter envió fuera cuando los aficionados se disponían a celebrar el gol. Segundos más tarde, una caída de Javi Ajenjo en el área tras un braceo con Javi Marcos no fue señalado como penalti.
A la Segoviana le dejó tocada en el ánimo los últimos minutos de la primera parte de la prórroga, y en el segundo tiempo el equipo apenas pudo llegar con claridad. El Recre perdía todo el tiempo del mundo y defendía el marco con siete y ocho futbolistas, pero los dos (y medio) que dejaba para las contras amenazaban con destrozar a la Segoviana en una contra, como así sucedió en el último minuto de la prolongación, cuando MBaye recogió un envío al área y pese a estar escorado lanzó con potencia superando a Carmona. Al equipo azulgrana le daba igual el empate que la mínima derrota, y acabó eliminado del play off después de no haber sido en absoluto inferior a su adversario. El que da lo que tiene no está obligado a más.