La Gimnástica Segoviana se enfrentará al Recreativo de Huelva en la primera de las dos eliminatorias que componen la fase de ascenso a la Primera RFEF para la que el conjunto azulgrana se clasificó de manera brillante el pasado domingo. El sorteo celebrado en el salón Luis Aragonés de la Federación Española de Fútbol deparó un enfrentamiento inédito en la historia, puesto que nunca antes se habían medido en competición oficial el conjunto gimnástico con el decano del fútbol español, que ‘sólo’ tiene 133 años de vida.

Las opciones para la Segoviana en el sorteo de emparejamientos pasaban entre el susto y la muerte: Real Avilés, Alavés B, Peña Deportiva de Ibiza o Recreativo de Huelva eran rivales de dificultad máxima para el equipo de Ramsés Gil, que mostraba sus preferencias por evitar al conjunto balear por aquello del largo desplazamiento y el hecho de jugar sobre una superficie de hierba artificial. El resto de oponentes tenía sus aspectos positivos y negativos, pero cuando el sorteo unió los destinos de Gimnástica Segoviana y Recreativo de Huelva el técnico azulgrana afirmó que “va a ser una eliminatoria preciosa, porque el Recre tiene un equipo muy potente que tiene como objetivo el ascenso. Para mí es una ‘pasada’ esta eliminatoria, porque vamos a jugar delante de muchísima gente en un campazo como es el Nuevo Colombino. Vamos a competir, y a disfrutar”.

EL RIVAL QUE QUERÍA EL RECRE

Las reacciones por parte del Recreativo de Huelva llegaron de la mano de su director deportivo, Daniel Alejo, que ante las cámaras de Huelva TV señaló que tenía la preferencia por la Segoviana en el sorteo “que era el rival que todos queríamos a priori, aunque todo partido es un mundo”. Sin duda los últimos resultados obtenidos por el equipo gimnástico en la recta final de la competición no han pasado desapercibidos para el resto de equipos.
Dos de los futbolistas que pueden poner en antecedente a la plantilla acerca de lo que es el Recre son tanto Fernando Llorente como ‘Toro’ Acuña, ya que ambos formaron parte del conjunto albiazul, el segoviano hace cuatro temporadas con el conjunto andaluz militando en Segunda B, y el paraguayo hace ya más de una década cuando el Recre jugaba en la Segunda División.

 

En caso de empate tras los dos partidos, habrá una prórroga. De persistir la igualada pasará el equipo mejor clasificado

No cabe duda que el papel de favorito recaerá en el conjunto de la capital onubense, que durante toda la temporada sólo puso sus ojos en el ascenso de categoría, que no ha logrado de manera directa por la gran campaña que ha realizado el Antequera, siendo el campeón del grupo IV el último equipo que logró superar al Recre en liga el pasado 26 de febrero. Desde esa fecha el equipo que dirige Abel Gómez ha enlazado once encuentros consecutivos sin conocer la derrota, siendo junto al Antequera el equipo menos goleado del grupo, con 24 goles recibidos en 34 partidos, por 39 goles marcados.
No hay que olvidar el hecho de que, en caso de empate en la eliminatoria tras la disputa del encuentro de vuelta, se disputará una prórroga pero no habrá lanzamientos de penalti, puesto que si persiste el empate tras el tiempo suplementario, pasará de ronda el equipo que mejor clasificación haya obtenido en la fase regular.

 

DOMINGO A LAS 18.00 HORAS

Aunque en un principio se especulaba con que el encuentro podía disputarse en la jornada del sábado, finalmente la directiva de la Gimnástica Segoviana apostó por situar el encuentro en la jornada del domingo, a partir de las 18.00 horas.
Teniendo en cuenta el buen ambiente que se creó en el último partido de liga frente al Adarve, y la previsible llegada de seguidores del Recreativo de Huelva para ver el partido, el club ha decidido mantener las gradas supletorias en los laterales de la tribuna. De momento la Segoviana baraja la posibilidad de que sean entre 300 y 600 los aficionados del Recre que se desplacen para presenciar el partido.
Por otra parte, aunque también relacionado con el aforo del campo, aunque nada se diga públicamente en el seno de la Segoviana no cayó nada bien el hecho de que durante el partido ante el Adarve hubiera directivos que no pudieran sentarse en el palco por el ‘overbooking’ de políticos de ámbito local, autonómico o incluso nacional, que se presentaron en La Albuera para ver el encuentro. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Segovia no ha puesto un solo euro para la instalación de las gradas supletorias.