Open Villa de El Espinar
Un partido de la pasada edición del Open Villa de El Espinar.

El Open Castilla y León de tenis va tomando forma en la que será su trigésimo sexta edición que buscará retomar la senda de la normalidad después de una pandemia que se llevó por delante un buen número de proyectos, y dejó a la competición huérfana de su fundador y presidente de honor, Pedro Muñoz, al que no solo el torneo de El Espinar, sino todo el tenis español, echa de menos.

Lo que sí que ha tenido el torneo prácticamente desde sus inicios fue el apoyo de la Junta de Castilla y León, imprescindible para poder salir adelante, y que de nuevo ha apostado por el torneo de tenis que promociona de una mejor manera a la Comunidad como adalid del turismo deportivo, porque solamente hay cuatro torneos en España (el Máster 1000 de Madrid, el Conde de Godó de Barcelona, el ATP 250 de Marbella y el ATP Mallorca Championship) que se sitúan por delante del ‘Villa de El Espinar’, que para algunos tenistas aparece como cita indispensable para preparar de la mejor manera posible la temporada en pista rápida.

Así, el Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte conceder una subvención de 110.000 euros al Club de Tenis Río Moros 1975 para la organización y el desarrollo del Open Castilla y León, que dará comienzo el 25 de julio en su fase previa, y que se prolongará hasta el 3 de agosto cuando se dispute la final del cuadro masculino, y también del ITF Femenino, que disputará su sexta edición de manera paralela.

El Open de Castilla y León ha sido calificado por la ATP en numerosas ocasiones como el mejor Torneo Challenger del Mundo, superando a más de 160 torneos que se celebran en 60 países y en ciudades de prestigio mundial como México D.F., Venecia o Bucarest. Todos estos reconocimientos avalan el esfuerzo que lleva realizando la Junta de Castilla y León con su firme apuesta por la promoción, el fomento y la difusión del deporte en la Comunidad y en concreto, por este campeonato internacional, así como de la imagen nacional e internacional de Castilla y León.

Con el objetivo de que estos torneos se consoliden y arraiguen en la sociedad, se organizan actividades que traspasan las barreras deportivas, llegando a tener connotaciones sociales, turísticas o culturales. Además, durante la celebración del torneo, se va a organizar el Día del niño, con actividades que mezclan el deporte con otras disciplinas.

Asimismo, el torneo tiene una relevante repercusión mediática y en este año, como en los anteriores, se pretende dar difusión, tanto al torneo como a sus protagonistas, para lo cual se realizará un intenso trabajo informativo, fomentando las entrevistas y declaraciones, así como el material audiovisual. El nombre del torneo, del municipio de El Espinar, de Castilla y León y de los patrocinadores que apoyan el evento periódicamente estará presente en los medios de comunicación y entre el público en general, con un importante repunte durante los meses de julio y agosto, durante los que se celebra el Open. Se mantiene la difusión a través de las redes sociales más utilizadas: Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.

Como el tenis es un deporte que impide ir más allá de las semanas inmediatas, el cartel de participantes dependerá mucho de lo que ocurra en los próximos días. Se espera, como es habitual, algún descarte de Wimbledon, bien porque no pudiera participar o porque se haya despedido pronto. Es una opción cercana para los europeos antes de competir en Canadá y Estados Unidos, que centran el calendario de agosto.