Alvarito comienza a celebrar el cuarto gol marcado por el San Cristóbal ante La Folía./ MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

El CD San Cristóbal dio primero en la eliminatoria por el ascenso a la Segunda B, tras imponerse por 4-1 a un rival veterano como La Folía FS, que en la primera parte controló al equipo segoviano gracias a las intervenciones de su portero Luisma y a la falta de puntería de los locales, pero que en la segunda le faltó el físico para aguantar la presión a la que le sometió el conjunto de Adrián Velasco.
Sabedores de que el rival suele controlar sus partidos desde una defensa bien cerrada en doce metros, los jugadores del San Cristóbal se armaron de paciencia buscando la mayor anchura posible en su ataque tratando de encontrar el hueco suficiente para enviar el balón al pivote. No lo encontraron con facilidad más que en los primeros compases, con un lanzamiento de Raúl al que el portero visitante respondió con solvencia, al que el conjunto cántabro respondió poco más tarde, con un remate cruzado de Hugo al que Víctor dio cumplida respuesta.

LUISMA Y LOS PALOS, TANTO MONTA

Pero tras un comienzo de partido prometedor llegaron unos minutos en los que no pasó prácticamente nada, con La Folía desactivando cada uno de los ataques de un San Cristóbal que quería poner el ritmo de partido más alto posible, pero al que algunas imprecisiones en los envíos les dejaban con pocas opciones ofensivas.
Ya que en ataque las cosas no funcionaban bien, tocaba esmerarse en defensa para evitarse mayores problemas. Así, Víctor desvió con acierto a un remate de falta de Hugo en los mejores momentos de La Folía en la primera parte, que acabaron en cuanto salió Polonio a la pista y el San Cristóbal elevó un punto su nivel ofensivo, con Alvarito encontrándose con la mano de Luisma y el palo que evitaron el 1-0.

 

Alvarito firmó un gran partido, y Javito estuvo en el lugar adecuado para marcar los dos primeros goles LOCALES

El portero visitante fue poco a poco erigiéndose como el mejor de su equipo, sumando intervenciones de mérito ante los lanzamientos de los jugadores segovianos, que intentaban aprovechar lo poquísimo que les concedían sus rivales y que a cuatro minutos para el descanso elevaron a su casillero la quinta falta acumulativa, pero no dejaron de atacar, generando ocasiones con lanzamientos desde fuera del área, pero también con combinaciones cercanas, todas ellas terminadas de la misma manera, con Luisma despejando.

CUESTIÓN DE EFICACIA

El partido amenazó con descoserse en los últimos tres minutos, con Víctor sacando a Hugo un mano a mano en una de las escasísimas contras visitantes, y Luisma sacando de manera providencial un segundo palo del San Cristóbal en la segunda transición consecutiva que firmaron los de casa, desesperados ante su falta de gol porque en la primera que tuvieron Samu se encontró con el palo.
Y de esa desesperación llegó el 0-1, cuando Alvarito quiso filtrar un pase que cortó Bueyes, el defensor más adelantado de La Folía, que se lanzó rápido al ataque y batió a Víctor en el mano a mano.
El encuentro comenzó en la segunda parte como terminó la primera, con el San Cristóbal atacando y encontrándose con los palos en un remate de Darío.

VETERANOS AL RESCATE

Y finalmente la fábula del cántaro y la fuente se acabó cumpliendo, tras una acción individual de Alvarito que remató cruzado para que Javito a puerta vacía igualara el marcador.
El 1-1 elevó las pulsaciones del partido, algo que sin duda favorecía al San Cristóbal, que en las transiciones se mueve con bastante más comodidad. La Folía se metió en faltas, cumpliendo la quinta a diez minutos para la conclusión, con algunos jugadores mostrando signos de cansancio, y cometiendo la sexta falta en una acción sin aparente peligro en la banda que Darío estrelló en las piernas de Luisma.
Y, cuando parecía que La Folía había conseguido aguantar el arreón local, Samu recortó hacia su derecha y lanzó hacia la meta de Luisma, con Javito desviando de espuela lo justo para que el balón se fuera al palo y entrara ‘llorando’ en la portería cántabra. Diez ocasiones claras y acabó entrando la que menos lo parecía. Fútbol sala.

EL HUNDIMIENTO DEL RIVAL

La tensión del partido, el calor en el pabellón y el alto ritmo de la segunda parte pasó factura al equipo visitante, que en la recta final del encuentro pudo haber recibido más goles, porque el San Cristóbal hizo valer su profundidad de banquillo para continuar el asedio sobre el marco de Luisma, que volvió a multiplicarse para evitar males mayores para su equipo.
Darío a la media vuelta marcó el tercero para el San Cristóbal cuando restaban dos minutos para el bocinazo final, que el San Cristóbal (esta vez sí) supo jugar, con Samu enviando al palo el remate que podía haber significado el cuarto gol local, que llegó a 47 segundos para el final cuando Alvarito, el mejor del partido junto con el portero Luisma, combinó con Darío para poner tres goles de diferencia de cara a un encuentro de vuelta que no será ni mucho menos fácil, pero al que el San Cristóbal llegará con ventaja.