Podio del Trofeo Carlos Melero, con la alcaldesa y la concejal de Deportes flanqueando a los ciclistas./ E.A.
Podio del Trofeo Carlos Melero, con la alcaldesa y la concejal de Deportes flanqueando a los ciclistas./ E.A.

Casi un centenar de corredores de la categoría cadete y pertenecientes a catorce equipos diferentes, procedentes de la Comunidad de Madrid y la de Castilla y León, tomaron la salida en el 48º Trofeo Carlos Melero.

Los chavales, con quince y dieciséis años, e incluso alguno con catorce todavía, se enfrentaron a una tarde extremadamente calurosa, y a un recorrido de casi sesenta kilómetros, con una primera parte de terreno engañosa en sus primeros treinta kilómetros, hasta llegar a Vegas de Matute, otros seis kilómetros de subida continuada hasta Otero de Herreros, otros quince con los complicados descensos por Otero, Ortigosa, La Losa y Las Navillas, salpicados con enrevesadas curvas como las nueve revueltas de Riofrío, y repechos y falsos llanos que hicieron de la prueba una tortura para los corredores, con el final especial en la subida por la Fuentecilla, nada más pasar bajo el Puente de Hierro.

Casi de salida comenzaron los intentos de fuga, aunque sin coger segundos de importancia, salvo un momento en el que varios ciclistas llegaron a alcanzar cincuenta segundos, pero sin visos de que pudiera prosperar.

A la altura de Fuentemilanos, el segoviano Emilio Llamas junto con el madrileño Eleazar Jiménez saltaron en pos de la aventura y a ellos se unieron poco después Enrique Sánchez, Ignacio Sánchez y Víctor Flores. Antes de empezar la dificultad más fuerte del día, fueron cazados por otros diez corredores.

En la subida de Vegas de Matute hacia Otero, el corredor del Maguisa Guijuelo, Emilio García, atacó y se marchó en solitario en busca de la victoria, que logró en la recta final tras la dura subida de los últimos quinientos metros, en la Calle Guadarrama. Excelente sexto puesto de Emilio Llamas, que se proclamó campeón provincial de segundo año, siendo el campeón de primer año Ángel Marugán.

Carlos Melero, la alcaldesa Clara Martín y la concejal de Deportes, Marian Rueda, llevaron a cabo la entrega de trofeos.

Momento de la salida de una de las pruebas. / E.A.
Momento de la salida de una de las pruebas. / E.A.

TROFEO JOSÉ LUIS DE SANTOS

Cerca de un centenera de ciclistas, de las categorías de infantiles, alevines, principiantes y promesas (de seis a catorce años) y procedentes de escuelas de las provincias de Ávila, Salamanca, Zamora y Segovia, tomaron parte en el 46 Gran Premio Ayuntamiento de Segovia, Trofeo José Luis de Santos, en el circuito de la Biblioteca pública.

Las diferentes mangas se desarrollaron sin dificultad, y bajo un intenso calor, y al final de las mismas, el concejal Jesús Sanz, junto a José Luis de Santos, llevaron a cabo la entrega de premios.

En el apartado clasificatorio, dentro de la categoría infantil el vencedor fue Carlos Encinar (Diego Díez-Streambike), con Cristian Manuel Oliveira (Diego Díez-Streambike) en la segunda plaza, y Juan Carlos González (Jamones Aljomar-Moisés Dueñas) como tercero.

En alevines, la ganadora fue Vega Iglesias (Caja Rural Salamanca-Promesal), siendo segundo Samuel Zapatero (Caja Rural Salamanca-Promesal) y tercero Alejandro Blázquez (Escuela Samuel Villacastín).

La categoría de principiantes estuvo dominada por Guillermo González (Jamones Aljomar-Moisés Dueñas), con Javier Fabián (Diego Díez-Streambike) como segundo, y Alejandro Peralta (Diego Díez-Streambike) como tercero.

Ya en promesas, David Sánchez (Jamones Aljomar-Moisés Dueñas) fue primero, David Martín (Caja Rural Salamanca-Promesal) fue segundo, y Alejandro Rodríguez (Escuela Samuel Villacastín) acabó en la tercera plaza.

MEMORIAL ‘PEDRO JIMENO’

Infantiles
1. Sergio Blanco Díaz (Jamones Aljomar/Moisés Dueñas)
2. José Antonio Sotillo Méndez (Talleres Chapam Escuela Ciclismo)
3. Juan Carlos González Chaves (Jamones Aljomar/Moisés Dueñas)
14. Pelayo Hernando Rodríguez (Escuela Club 53×13)
Alevines
1. Samuel Zapatero Sánchez (Caja Rural Salamanca-Promesal)
2. Alejandro Blázquez Gómez (Escuela Samuel Villacastin)
3. Aarón Fernández González (Diego Díez-Streambike)
12. Millán Garrido Torrego (Escuela U.C. Cantimpalos)
Principiantes
1. Guillermo González Chaves (Jamones Aljomar/Moisés Dueñas)
2. Javier Fabián García (Diego Díez-Streambike)
3. Daniel Gómez Belloso (Jamones Aljomar/Moisés Dueñas)
10. Guillermo Casado González (Escuela Club 53×13)
Promesas
1. Enzo García Sánchez (EC. Salmantina-Carbajosa Empresa)
2. Alejandro Rodríguez Gutiérrez (Escuela Samuel Villacastín)
3.- Víctor Sánchez Manso (Jamones Aljomar/Moisés Dueñas)
8. Marco Melero García (Escuela Club 53×13)