Con el final de las temporadas deportivas y el inicio de las vacaciones estivales, surgen las alternativas deportivas para ocupar el tiempo libre, algunas más veteranas y otras que nacen con toda la ilusión del que comienza. Así da inicio el Campus de fútbol sala que en San Cristóbal llevarán a cabo Diego Gacimartín y Alberto Sanz, dos de los referentes segovianos del fútbol sala, el primero en el aspecto técnico, y el segundo bajo los palos.
El entrenador ahora del juvenil de División de Honor del CD San Cristóbal reconoció que “llevábamos varios años dándole vueltas a la posibilidad de crear una pequeña escuela y ofrecer unas alternativas de disfrute a los deportistas a cualquier persona que quiera practicar deporte, pero cuando empezábamos a moverlo llegó la pandemia. Este año se dan las circunstancias, porque el apoyo del municipio es importante y porque el CD San Cristóbal también nos facilita mucho las cosas”.
El Campus, que se desarrollará del 3 al 8 de julio, estará orientado a chicos y chicas de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, y se desarrollará en las instalaciones polideportivas que hay en el municipio, tanto las pistas de 3×3, como en la polideportiva y por supuesto el pabellón “que es donde se va a ejecutar la mayor parte de las tareas que vamos a realizar”, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

INSCRIPCIONES

El número de participantes que el Campus de Alberto y Diego tiene previsto acoger es de un máximo de 60 deportistas, cuyas inscripciones de aceptarán por riguroso orden de llegada. El precio será de 100 euros, aunque con una serie de descuentos que no serán acumulables. Así los hermanos abonarán 10 euros menos cada uno, los jugadores del CD San Cristóbal tendrán 20 euros de descuento y a los que estén empadronados en el municipio se les descontarán 30 euros. El plazo de inscripción se cerrará el 18 de junio.
La intención de los directores del Campus es organizar a los participantes por niveles. “Para nosotros es más importante el nivel de cada deportista que la edad en sí, porque en ocasiones nos encontramos con deportistas que tienen una edad que no se corresponde con el nivel que tendrían que tener. Un cadete a lo mejor no tiene un dominio del cuerpo o un dominio del espacio que necesitaría tener en esa edad. Habrá momentos en los que se trabajará a nivel individual, y ahí es donde vamos a detectar también cómo poder distribuir los equipos o los grupos de trabajo”. Para ello el Campus contará con seis monitores y dos o tres entrenadores, más Diego y Alberto, por lo que habrá ocho alumnos por cada monitor.
Para Luis Felipe Rodríguez, concejal de Deportes de San Cristóbal, el Campus “puede ser un complemento con el que después de la temporada los chavales tengan una actividad formativa con esa parte lúdica, porque se busca que los chavales disfruten. La competición tiene un punto de sufrimiento, y ahora el campus va a ser el complemento perfecto por lo lúdico y por la enseñanza, porque creo que el hecho de que esté en manos de dos personas como Diego y Alberto, va a hacer que los chavales vayan adquiriendo unos conocimientos que en la base a veces no resulta tan fácil”.