Villacastín acoge hoy la tercera edición del Raid Hípico, una prueba puesta en marcha por la Yeguada Tusitala con la que colabora la Diputación y cuyos detalles se dieron a conocer en una rueda de prensa ofrecida por el diputado de Deportes, Óscar Moral, y el organizador de la prueba, Carlos Madera, que también contó con la presencia del vigente campeón de Castilla y León, Mario Suárez, y del jinete becado por la institución provincial y campeón de Castilla y León en 2021, Lucas Madera.
A lo largo de toda la jornada, el público que se dé cita en Villacastín para presenciar esta competición podrá disfrutar, tal y como señalaron los presentes “de la modalidad deportiva hípica más laureada para España en los últimos años”, como lo acreditan el campeonato del Mundo del equipo español en San Rossore en mayo de 2021 o los recientes oros, tanto de Joanna Ullastre como del equipo nacional, en el campeonato de Europa de Raid Jr&JJ disputado en septiembre en Vic.

TRES DISTANCIAS

De este modo, sobre las distancias de 40, 60 y 80 kilómetros, jinetes y amazonas procedentes de todo el territorio nacional competirán, bajo el amparo y la normativa de la Federación Hípica de Castilla y León, en un recorrido centrado en caminos y senderos de Villacastín, así como en algunos pueblos cercanos, poniendo así en valor “el rico patrimonio natural que posee nuestra provincia, tanto para ser visitada, como para disfrutar de ella practicando deportes como la hípica”, apuntó el diputado de Deportes.
Además, la prueba servirá también como antesala para la preparación de una competición internacional que se prevé celebrar el próximo año en un formato de 100×100; es decir, cien caballos para 100 kilómetros.
Por medio de este tipo de pruebas, la provincia de Segovia pretende recuperar la tradición en competiciones de ‘endurance’ ecuestre de los pueblos de la Campiña sur, donde ya en 2001 se disputó un campeonato mundial de jóvenes jinetes.