Ante el último partido sencillo

El Alhambra Unami juega en el Teodosio frente a la Universidad de Valladolid, penúltimo de la clasificación.

dep4_1-baloncesto-unami
Lidia Bacallado encara a una rival en un encuentro jugado por el Alhambra Unami en el Teodosio./ NEREA LLORENTE

El Alhambra Unami juega su último partido como local en la primera fase de la temporada dentro de la Primera Nacional Femenina. El conjunto de Alicia Alonso recibe la visita de la Universidad de Valladolid (20.00 horas, pabellón Teodosio), en un encuentro asequible para las segovianas, no en vano el conjunto universitario camina en la penúltima plaza de la clasificación, tras firmar cinco victorias por once derrotas.

El liderato de la categoría está en juego, después de que la Universidad de Salamanca desbancara al equipo segoviano de esa privilegiada posición gracias al mejor basket/average particular tras el empate a trece victorias. Por eso el Alhambra Unami estará pendiente de lo que haga el equipo charro en León, donde tiene un encuentro siempre complicado en la cancha del Baloncesto León. Si segovianas y salmantinas consiguen ganar, todo quedará pendiente de la última jornada en la que la Universidad jugará en casa frente al San Isidro, cuarto en la tabla, y el Alhambra buscará el triunfo en la pista del Herbalife, actualmente tercero.

Pero, teniendo su importancia el honorífico título de campeón de la liga regular en el grupo de Castilla y León, lo verdaderamente trascendental llega después, con la celebración de la primera de las fases de ascenso a Liga Femenina 2, en la que los cuatro primeros del subgrupo A1 y del A2 (compuesto por equipos de Galicia, Asturias y Cantabria) jugarán una nueva liguilla a doble vuelta, en la que contarán los resultados de la primera fase, clasificándose para la ‘Final a Cuatro’ por el ascenso los dos primeros de este grupo, que jugarán ante los dos primeros del grupo B.

Sea como fuere, y teniendo en cuenta que el Unami ya está clasificado para la segunda fase, el objetivo inmediato pasa por superar a la Universidad de Valladolid pata poder llegar en las mejores condiciones posibles a una segunda fase que, con seguridad, será de una exigencia aún mayor para el conjunto segoviano.